18 sept. 2025

Peña llama cobarde a Hamás y pasa la mano a Netanyahu

30405437

Valiente. Netanyahu agradeció a Santiago Peña por su “valentía” al apoyar a Israel.

GENTILEZA

Santiago Peña fue recibido con honores por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el Parlamento israelí o Knesset, liderado por Amir Ohana, un día antes del traslado oficial de la Embajada paraguaya, que se realiza hoy, de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que Paraguay abandona su neutralidad en el conflicto entre Israel y Palestina, a contracorriente del mundo.
El presidente recordó la muerte de David Schwartzman, ciudadano israelí-paraguayo, en los ataques de Hamás el año pasado y pidió la liberación de los rehenes. “¡Cobardes! Sepan que serán derrotados”, alertó Peña.

Netanyahu fue condenado como criminal de guerra por la Corte Internacional y Peña calificó a este hecho como absurdo por considerar que se niega a Israel su derecho a defenderse. “La legítima defensa no es una acción criminal, como pretenden los enemigos de la verdad”, manifestó.

Aseguró que por este motivo se traslada la Embajada, como una respuesta al deseo del pueblo paraguayo. “Sin una Embajada en Jerusalén, las relaciones diplomáticas con Israel no tienen un corazón real”, expresó.

Peña condenó que haya muertes en manos de terroristas, aunque desconoció las miles de vidas perdidas en Gaza, sobre todo de niños y de la población civil. “Paraguay ha sido uno de los primeros países del mundo en designar a Hezbolá y a Hamás como organizaciones terroristas”, sostuvo.

El mandatario comparó a Paraguay con Israel y relacionó las muertes de la comunidad judía con la Guerra de la Triple Alianza, alegando que Brasil y Argentina quisieron exterminar al país. “Sabemos lo que es vivir en un barrio que quiere eliminarlos”, lanzó. Netanyahu también emitió un discurso cargado de grandes halagos a Peña por su visita “en medio de la guerra existencial” de siete frentes y dijo estar conmovido por posicionarse del “lado correcto de la historia”, ya que no es fácil, cuando otros prefieren dar la espalda o callar. “Pero tú, Santiago, como líder valiente, íntegro, decidido, proactivo, enérgico, elegiste no quedar al margen”, expresó.

El primer ministro dijo que su condena está basada en mentiras y le pidió a Peña llevar la posición de Paraguay en todos los foros internacionales.

Nuestra amistad volverá a tener un corazón palpitante. Sabemos lo que es vivir en un barrio que quiere eliminarlos. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.