14 jul. 2025

Peña llama cobarde a Hamás y pasa la mano a Netanyahu

30405437

Valiente. Netanyahu agradeció a Santiago Peña por su “valentía” al apoyar a Israel.

GENTILEZA

Santiago Peña fue recibido con honores por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el Parlamento israelí o Knesset, liderado por Amir Ohana, un día antes del traslado oficial de la Embajada paraguaya, que se realiza hoy, de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que Paraguay abandona su neutralidad en el conflicto entre Israel y Palestina, a contracorriente del mundo.
El presidente recordó la muerte de David Schwartzman, ciudadano israelí-paraguayo, en los ataques de Hamás el año pasado y pidió la liberación de los rehenes. “¡Cobardes! Sepan que serán derrotados”, alertó Peña.

Netanyahu fue condenado como criminal de guerra por la Corte Internacional y Peña calificó a este hecho como absurdo por considerar que se niega a Israel su derecho a defenderse. “La legítima defensa no es una acción criminal, como pretenden los enemigos de la verdad”, manifestó.

Aseguró que por este motivo se traslada la Embajada, como una respuesta al deseo del pueblo paraguayo. “Sin una Embajada en Jerusalén, las relaciones diplomáticas con Israel no tienen un corazón real”, expresó.

Peña condenó que haya muertes en manos de terroristas, aunque desconoció las miles de vidas perdidas en Gaza, sobre todo de niños y de la población civil. “Paraguay ha sido uno de los primeros países del mundo en designar a Hezbolá y a Hamás como organizaciones terroristas”, sostuvo.

El mandatario comparó a Paraguay con Israel y relacionó las muertes de la comunidad judía con la Guerra de la Triple Alianza, alegando que Brasil y Argentina quisieron exterminar al país. “Sabemos lo que es vivir en un barrio que quiere eliminarlos”, lanzó. Netanyahu también emitió un discurso cargado de grandes halagos a Peña por su visita “en medio de la guerra existencial” de siete frentes y dijo estar conmovido por posicionarse del “lado correcto de la historia”, ya que no es fácil, cuando otros prefieren dar la espalda o callar. “Pero tú, Santiago, como líder valiente, íntegro, decidido, proactivo, enérgico, elegiste no quedar al margen”, expresó.

El primer ministro dijo que su condena está basada en mentiras y le pidió a Peña llevar la posición de Paraguay en todos los foros internacionales.

Nuestra amistad volverá a tener un corazón palpitante. Sabemos lo que es vivir en un barrio que quiere eliminarlos. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.