09 ago. 2025

Opositores no salieron muy convencidos

30412919

Bancada. Oposición entrevistó a autoridades de seguridad.

rodrigo villamayor

Los senadores de la oposición afirmaron que, en general, las respuestas sobre los cambios repentinos por parte de Senad, en cuanto al corte con la DEA, no convencieron.

Fue tras la reunión que mantuvieron, ayer, con el comandante de la Policía Nacional Carlos Benítez y el vi ceministro de la Senad Esteban Caselli.

“Según el viceministro, al retirarse SIU Senad del marco de cooperación que tenían con la DEA, ellos consideran que el equipo humano, que va a absorber la Senad, va a ser fundamental para el fortalecimiento de la institución”, indicó Rubén Velázquez.

“Según ve, el comandante de la Policía, que Policía-SIU trabaje con la DEA reforzará y tendrá más fuerza operativa y ejecutiva en el combate contra el crimen organizado”, dijo.

Ahora, a título personal del senador, cree que muy por el contrario el combate al narcotráfico se resentirá. “A título personal, creo, que al no tener los recursos, al no tener la tecnología ni el intercambio de inteligencia que le puede ofrecer la Senad, la institución se va a debilitar”, remarcó. La Policía Nacional deberá redoblar esfuerzos para la tarea contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.