15 may. 2025

La ANDE anuncia que tiene preparado protocolo de emergencias por tormenta

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que tiene previsto activar un protocolo de emergencias ante los núcleos de tormentas que se registran en gran parte del territorio nacional este miércoles.

Temporal.jpeg

Según la Dirección de Meteorología, las lluvias y ocasionales tormentas continuarían durante la jornada de este domingo.

Foto: Enrique Villamayor

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que, ante el aviso meteorológico emitido por la Dirección de Meteorología sobre un sistema de tormentas y posibilidad de tiempo severo, activará un protocolo de emergencia, consistente en aumentar la cantidad de cuadrillas para los trabajos de reposición del servicio en caso de cortes de luz.

El temporal se desató en gran parte del país desde la tarde de este miércoles y ya llegó a Asunción y Central en horas de la noche.

Lea más: ANDE recibe vehículos para agilizar las reparaciones tras los cortes

El nuevo protocolo se activa tras evaluarse la situación por desastres ocasionados por las tormentas y se dimensiona el apoyo requerido para la actuación de las cuadrillas adicionales al servicio normal.

Embed

El código amarillo dispone de 20 cuadrillas adicionales, el naranja de 30 y el rojo de 50 cuadrillas para los trabajos de reposición del servicio en caso de cortes de luz.

Entérese más: 200.000 usuarios sin energía y puede ser la constante con cada temporal

Cada cuadrilla está equipada con profesionales preparados para emergencias, vehículos, equipos, combustible, cubiertas, repuestos, herramientas, sistema de comunicación y apoyo de servicio de auxilio mecánico o externo.

Si bien la tormenta ya se desató en gran parte del país, incluido Asunción y el área metropolitana, la empresa que administra el servicio de energía en el país no informó cuál es el código que amerita la situación.

Desde la ANDE realizaron el anuncio a través de Twitter, donde los ciudadanos empezaron a reportar cortes de luz, incluso antes de que se inicie la tormenta.

Esto derivó en reclamos y quejas de diversos usuarios de Twitter por cortes de luz en distintas zonas del país.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.