05 sept. 2025

ANDE recibe vehículos para agilizar las reparaciones tras los cortes

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió este lunes varios vehículos que “permitirán una mejor asistencia” para la reposición y reparación del sistema de energía eléctrica en casos de cortes.

ANDE vehiculos.jpg

La ANDE cuenta con una nueva flota de vehículos para reparar el servicio de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

Un total de 24 vehículos fueron recibidos este lunes por la ANDE a fin de reforzar el servicio de suministro de energía eléctrica.

Palacargadoras, canastas hidráulicas, furgonetas y otros camiones, con sus respectivos equipamientos, fueron adquiridos por un total de G. 58.000 millones, según informó el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante la entrega de las maquinarias.

“Estos vehículos servirán para realizar el mantenimiento de las líneas, circular en zonas de difícil accesos o si fuere necesario para la construcción de nuevas líneas, además de la reposición del servicio ante eventuales cortes”, dijo Sosa ante la prensa.

El presidente de la ANDE explicó que estas inversiones se suman a las que se realizaron en cuanto a la transmisión de energía de las binacionales a las subestaciones, pero aclaró que aún se requiere de mayores trabajos para fortalecer el sistema de distribución hasta los hogares.

Puede interesarte: ANDE: Suman las críticas por postes caídos y cortes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también participó de la entrega de los vehículos en un acto oficial realizado en el predio de la Ampande, en Asunción.

Al respecto, el mandatario destacó en su cuenta de Twitter que “hoy la ANDE cuenta con un total de 24 nuevos vehículos, entre maquinarias y equipos para reforzar el servicio del suministro de energía eléctrica y seguir con el proceso de mejora en la atención a los usuarios”.

Si bien la inversión en estos vehículos no mejorará radicalmente el servicio de energía eléctrica, los técnicos y funcionarios podrán agilizar la reposición del mismo ante eventuales cortes por temporal o extremo calor.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.