25 may. 2025

La albañilería es el oficio con mayor demanda en Paraguay

El director de Empleo, Enrique López, señaló que los puestos con más vacancias en el país están relacionados con el sector de la construcción. Indicó que los albañiles, mecánicos y técnicos son los oficios más solicitados.

albañil.JPG

La albañilería lidera el ranking de los oficios más solicitados.

Archivo.

El titular de la Dirección General de Empleo aseguró que la demanda de estos oficios continúa en crecimiento.

“El campeón de todos es el sector construcción, que no parará de crecer. La albañilería, pisos, cielos rasos, molduras, construcciones viales. La características es que su empleo es temporal pero constante. No requiere de una capacitación prolongada y el jornal se paga semanalmente. Segundo es todo lo que tiene que ver con mecánica de motos y vehículos. En tercer lugar, los técnicos, electricistas, plomeros y de aires acondicionados. Los oficios más buscados son estos”, dijo a NoticiasPy.

Lea más: Ser albañil: Se llega por necesidad y ganan “el doble” del salario mínimo

Por otra parte, el funcionario estatal dijo que las empresas buscan a personas formadas en ventas, ingeniería comercial y marketing. Advirtió que la automatización hace que cada vez existan menos empleos en el rubro administrativo.

Enrique López adelantó que las empresas también buscan a administradores de redes sociales, desarrolladores de aplicaciones y desarrolladores WEB. “En estos rubros hablamos de salarios con ingresos superiores a los G. 3 millones.

Mañana inician nueve cursos en el SNPP

La Dirección de Formación y Capacitación del SNPP, en Luque, ofrecerá desde este miércoles varios cursos de formación para el trabajo en diferentes oficios de rápida salida laboral.

Las capacitaciones a dictarse son: auxiliar de seguridad industrial y salud ocupacional, impresor serigrafista, gestión de riesgos y seguridad ocupacional, confeccionista de camisas (todos en el SNPP de Luque).

También se darán clases de confeccionista de vestidos para niñas (Aldeas Infantiles SOS), creación de empresas (Capilla San Ramón-Laurelty) e inglés, módulos III y IV (Las Palmeras).

Para más informes llamar al (021) 653-642.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.