23 jul. 2025

La albañilería es el oficio con mayor demanda en Paraguay

El director de Empleo, Enrique López, señaló que los puestos con más vacancias en el país están relacionados con el sector de la construcción. Indicó que los albañiles, mecánicos y técnicos son los oficios más solicitados.

albañil.JPG

La albañilería lidera el ranking de los oficios más solicitados.

Archivo.

El titular de la Dirección General de Empleo aseguró que la demanda de estos oficios continúa en crecimiento.

“El campeón de todos es el sector construcción, que no parará de crecer. La albañilería, pisos, cielos rasos, molduras, construcciones viales. La características es que su empleo es temporal pero constante. No requiere de una capacitación prolongada y el jornal se paga semanalmente. Segundo es todo lo que tiene que ver con mecánica de motos y vehículos. En tercer lugar, los técnicos, electricistas, plomeros y de aires acondicionados. Los oficios más buscados son estos”, dijo a NoticiasPy.

Lea más: Ser albañil: Se llega por necesidad y ganan “el doble” del salario mínimo

Por otra parte, el funcionario estatal dijo que las empresas buscan a personas formadas en ventas, ingeniería comercial y marketing. Advirtió que la automatización hace que cada vez existan menos empleos en el rubro administrativo.

Enrique López adelantó que las empresas también buscan a administradores de redes sociales, desarrolladores de aplicaciones y desarrolladores WEB. “En estos rubros hablamos de salarios con ingresos superiores a los G. 3 millones.

Mañana inician nueve cursos en el SNPP

La Dirección de Formación y Capacitación del SNPP, en Luque, ofrecerá desde este miércoles varios cursos de formación para el trabajo en diferentes oficios de rápida salida laboral.

Las capacitaciones a dictarse son: auxiliar de seguridad industrial y salud ocupacional, impresor serigrafista, gestión de riesgos y seguridad ocupacional, confeccionista de camisas (todos en el SNPP de Luque).

También se darán clases de confeccionista de vestidos para niñas (Aldeas Infantiles SOS), creación de empresas (Capilla San Ramón-Laurelty) e inglés, módulos III y IV (Las Palmeras).

Para más informes llamar al (021) 653-642.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.