10 nov. 2025

Kuña Pyrenda busca ocupar bancas en el Senado

El partido socialista inicia su campaña con miras a las elecciones del 2018 para ocupar bancas en el Senado. Para presentar su lista, encabezada por Lilian Soto, deben reunir 12.000 firmas.

lilian soto y liz torres.JPG

Lilian Soto y Liz Torres encabezarán la lista para el Senado. | Foto: Facebook.

Si bien opera como partido político, Kuña Pyrenda aún está en proceso de ser reconocido como tal en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Es por eso que para las elecciones deben presentarse todavía como movimiento y reunir 12.000 firmas para inscribir sus candidaturas.

Esta vez presentarán una lista únicamente para el Senado, encabezada por la ex ministra de la Función Pública Lilian Soto, con un equipo conformado por Liz Torres, ex ministra de la Niñez y Adolescencia; Daniela Benítez, lideresa del pueblo Nivaclé; Paulina Villanueva, del pueblo Guaná; Sonia Von Lepel, abogada defensora de los derechos humanos; Griselda Mas, docente y educadora popular; entre otras.

Sus siete ejes de gobierno se centran en la democracia de la tierra, ambiente sano, vida libre de violencia y discriminaciones, derechos para todas y todos, transformación social para la igualdad, democracia radical y Latinoamérica unida. También contemplan 120 propuestas de políticas públicas. Ver programa completo aquí.

En el 2013 ya habían disputado cargos electivos, conformando la primera dupla de mujeres feministas y socialistas que buscaban la presidencia de la República. También hubo listas para ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, no lograron ganar los cargos electivos.

En el Congreso existe una representación femenina del 17%, en tanto que en las intendencias llega a solo 11%.

Nota relacionada: Mujeres buscan paridad y desafían al sistema patriarcal en Paraguay

Embed


Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.