10 nov. 2025

Kuña Poty se suma a pedido contra Mbururu, para que no jure en Senado

La organización Kuña Poty, que integra el Movimiento Nacional contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, se opone al juramento del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

Viviana Bogado, de Kuña Poty, manifestó a radio Monumental 1080 AM que es “indignante” que una persona como Mbururu forme parte de espacios donde se toman decisiones como la Cámara de Senadores.

Rafael Esquivel fue elegido en las elecciones generales 2023 como senador por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Payo Cubas. A pesar de que está recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná, obtuvo más de 50.000 votos para ingresar al Parlamento.

“Para nosotras la verdad es indignante que una persona que está imputada y denunciada por distintos tipos de violencia y en especial por abuso sexual a una adolescente forme parte de espacios de decisiones”, vertió la vocera de la organización feminista.

Nota relacionada: CDIA pide evitar que Mbururú jure como senador

“Repudiamos. No aceptamos que esta persona forme parte de la Cámara de Senadores”, prosiguió. Bogado explicó que el pedido está dirigido a las instituciones competentes en forma generalizada.

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA) se pronunció al respecto en la víspera y pidió a las autoridades nacionales que tomen medidas al respecto.

Lea más: Mbururú se expone a 15 años de cárcel por abuso en niños: ¿Qué pasará con el senador electo?

El senador electo se expone como mínimo a 15 años de cárcel por abuso sexual.

Anteriormente había sido imputado por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal, tras el presunto atropello a una vivienda en Itakyry, Alto Paraná.

Mbururu es un conocido activista esteño por las causas territoriales campesinas e indígenas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.