17 oct. 2025

Mbururú se expone a 15 años de cárcel por abuso en niños: ¿Qué pasará con el senador electo?

El senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururú, se expone como mínimo a 15 años de cárcel. Actualmente, está con prisión preventiva tras ser imputado por supuesto abuso sexual de niños. La Fiscalía anuncia una acusación en su contra.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

La fiscala Vivian Coronel explicó este lunes que el senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururú, es sospechoso de abuso sexual en niños y está con prisión preventiva por pedido del Ministerio Público.

Afirmó que la etapa investigativa se encuentra en proceso de conclusión y el próximo mes presentará el requerimiento conclusivo en la fecha señalada por el juez penal de Garantías.

Lea más: Imputado por abuso sexual de una menor integra lista para el Senado

“Las diligencias realizadas hasta la fecha ya son suficientes para considerar elementos de convicción que ya vamos a utilizarlos como fundamentos para presentar un escrito de tenor acusatorio”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Manifestó que no tiene a mano el reglamento de la Cámara de Senadores, por lo que no sabría decir si Esquivel puede prestar juramento desde su lugar de reclusión; sin embargo, esta “es una cuestión atípica” porque fue imputado antes de ser electo senador.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653040816074416129

Mencionó que si bien la Constitución Nacional dispone ciertas inmunidades, establece que las tiene desde el momento de su elección, pero él ya fue privado de su libertad antes de los comicios.

La representante del Ministerio Público explicó que el tipo penal en caso de condena, no permite una pena menor a 15 años por la calificación legal por la cual fue imputado y próximamente será acusado.

Nota relacionada: Imputan a Mbururú por supuesto abuso sexual de adolescente

Señaló que para el otorgamiento de una medida menos gravosa a la prisión preventiva, hay que tener en cuenta lo que dispone la ley, en este caso, el peligro de fuga y la obstrucción a la investigación.

“Esta persona ahora fue electa senador por voluntad popular, entonces hay que analizar puntillosamente si existe o no un peligro de fuga, si se dan las condiciones para otorgarle una medida menos gravosa. Me remito nuevamente a lo que establece nuestra Constitución Nacional, que es la necesidad de que el mismo se encuentre privado de libertad”, agregó.

Por último, anunció que luego de presentar el requerimiento conclusivo, pedirá que la causa sea elevada a un juicio oral y público.

Los nombres de la adolescente y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más detalles

El supuesto abuso sexual en el cual resultó víctima una adolescente de 15 años habría ocurrido el 1 de julio de 2019, en un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, bajo la complicidad de la madre de la joven.

Además de Mbururú, fue imputada la madre de la adolescente, una mujer de 46 años, quien ya había sido procesada por proxenetismo.

La joven de 15 años fue inspeccionada por el médico forense y el resultado del examen arrojó “desgarro antiguo”.

Le puede interesar: Indígenas atropellan propiedad en Itakyry e incendian tractor

De igual forma, la adolescente fue asistida por una profesional del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que la misma contó que fue obligada a tener relaciones sexuales con Esquivel.

Según revela la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Rafael Esquivel, ingresa como uno de los seis candidatos que meterá al Senado el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas. Mbururú figura en el orden dos de la Lista 911.

En octubre de 2019, Mbururú ya había sido detenido junto a otras seis personas. Esto, después de haber ingresado a una propiedad y supuestamente golpear con pala a los dueños y robarles el teléfono celular.

Posteriormente, en agosto del 2022, fue detenido en Ciudad del Este, luego de ser sindicado como el líder de una turba de indígenas que supuestamente atropellaron una propiedad en Itakyry. Sin embargo, tras su detención, negó haber participado del hecho.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.