05 jul. 2025

Kuimba’e Aty busca modificar ley de violencia familiar

El titular de la asociación Kuimba’e Aty, Cristian Paniagua, empezó una huelga en las afueras del Congreso Nacional con la intención de presentar un proyecto para modificar la ley contra la violencia doméstica. Además pretende insistir por la custodia compartida de los padres.

Kuimba'e Aty.jpeg

Cristian Paniagua estará en las afueras del Congreso hasta el martes.

Foto: Gentileza.

Cristian Paniagua, titular de Kuimba’e Aty, manifestó a Última Hora que está llegando el día del Padre y no hay nada que festejar. Llegó hasta inmediaciones del Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley que modifica la Ley 1.600 contra la violencia doméstica.

Pretende unas modificaciones y que pase a llamarse “violencia contra la familia”. Explicó que quiere que la normativa se aplique tanto para los padres, madres e hijos, pero sobre todo también “hacer valer los derechos de los hombres”.

“Tengo 1.600 presos a nivel país y 17.000 papá que dan prestación de alimentos y no pueden ver a sus hijos”, agregó.

Lea más: “Recurre a Kuimba’e Aty para afrontar proceso por violencia familiar”

Alegó que en la mayoría de los casos no tienen contacto con los niños porque “la mujer nomás no quiere”. Aseguró que no hay ninguna mujer que esté en la cárcel por violencia doméstica.

Inclusive afirmó que tiene 25 casos en la Justicia por casos de padres que se quedaron a cargo de los hijos, pero la mujer no paga la mensualidad correspondiente. En ese sentido, busca que se fortalezca desde las instituciones la custodia compartida porque considera que los padres también tienen derechos.

Por otro lado, adelantó que pretende instalar la figura del “masculinicidio” porque también hay el feminicidio. Sostuvo que en el 2018 tuvo siete casos de mujeres que mataron a hombres, en comparación con las 59 mujeres asesinadas.

Paniagua no negó que existan los casos de feminicidio. Alegó que los hombres “no tienen contención sicológica, como una Ciudad Mujer”.

Más contenido de esta sección
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.