07 ago. 2025

Kuimba’e Aty busca modificar ley de violencia familiar

El titular de la asociación Kuimba’e Aty, Cristian Paniagua, empezó una huelga en las afueras del Congreso Nacional con la intención de presentar un proyecto para modificar la ley contra la violencia doméstica. Además pretende insistir por la custodia compartida de los padres.

Kuimba'e Aty.jpeg

Cristian Paniagua estará en las afueras del Congreso hasta el martes.

Foto: Gentileza.

Cristian Paniagua, titular de Kuimba’e Aty, manifestó a Última Hora que está llegando el día del Padre y no hay nada que festejar. Llegó hasta inmediaciones del Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley que modifica la Ley 1.600 contra la violencia doméstica.

Pretende unas modificaciones y que pase a llamarse “violencia contra la familia”. Explicó que quiere que la normativa se aplique tanto para los padres, madres e hijos, pero sobre todo también “hacer valer los derechos de los hombres”.

“Tengo 1.600 presos a nivel país y 17.000 papá que dan prestación de alimentos y no pueden ver a sus hijos”, agregó.

Lea más: “Recurre a Kuimba’e Aty para afrontar proceso por violencia familiar”

Alegó que en la mayoría de los casos no tienen contacto con los niños porque “la mujer nomás no quiere”. Aseguró que no hay ninguna mujer que esté en la cárcel por violencia doméstica.

Inclusive afirmó que tiene 25 casos en la Justicia por casos de padres que se quedaron a cargo de los hijos, pero la mujer no paga la mensualidad correspondiente. En ese sentido, busca que se fortalezca desde las instituciones la custodia compartida porque considera que los padres también tienen derechos.

Por otro lado, adelantó que pretende instalar la figura del “masculinicidio” porque también hay el feminicidio. Sostuvo que en el 2018 tuvo siete casos de mujeres que mataron a hombres, en comparación con las 59 mujeres asesinadas.

Paniagua no negó que existan los casos de feminicidio. Alegó que los hombres “no tienen contención sicológica, como una Ciudad Mujer”.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.