08 nov. 2025

Kits escolares llegaron incompletos en Villarrica

Unos 300 alumnos de la Escuela Básica Cervantes de Villarrica, Departamento del Guairá, arrancaron las clases este viernes con los útiles escolares incompletos. La mayoría de los estudiantes que acuden a esta institución son de escasos recursos.

kits escolares

Los kits del Ministerio de Educación llegaron incompletos a una escuela de Villarrica.

Foto: Richart González

La Escuela Básica Cervantes de la ciudad de Villarrica, Guairá, es una institución emblemática que ha sufrido de problemas edilicios que derivaron en cierres de aulas, las cuales fueron habilitadas nuevamente luego de refacciones, aunque en esta ocasión la molestia se debe a que los kits escolares se encuentran incompletos.

Lea más: Clases arrancarán hoy con obras inconclusas y falta de útiles

Ana María Gasser, directora de la institución, expresó a Última Hora que en algunos kits faltaron bolígrafos, además de sacapuntas, borradores, lápices de colores, crayolas y plastilinas del kit anexo.

Asimismo, mencionó que sí recibió en su totalidad los kits escolares que contenían lápices de papel, bolígrafos y cuadernos, pero aseguró que en algunas bolsas faltaron útiles.

A su vez, señaló que este año aumentó la cantidad de alumnos inscriptos, por lo que solicitó un aumento de la cantidad de kits, ya que adelantó que no abastecerán.

Entérese más: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

Sobre los kits anexos, indicó que quiso retirarlos, pero le informaron que ya se agotaron y que recién la próxima semana se podría contar con los mismos.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.