02 nov. 2025

Kimberly Ayala busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo

Kimberly Ayala expresó este miércoles que busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo tras jurar como la primera abogada transexual en Paraguay.

abogada trans Kimebrly Ayala.jpg

Kimberly Ayala se dedicó a la peluquería mientras no podía ejercer su profesión.

Foto: Gentileza.

La joven transexual Kimberly Ayala culminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional del Este (UNE), pero recién cinco años después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tomó el juramento y obtuvo su matriculación.

Ahora busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo y adquirir mayor experiencia en el campo laboral.

“Tengo todo el ánimo de poder trabajar en mi campo y espero que alguna persona pueda darme esa oportunidad. Este es un logro muy importante para la población trans y queremos que la gente vea que podemos ser profesionales”, expresó Kimberly en entrevista con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que poder jurar como abogada representa una luz de esperanza para su comunidad, ya que se demuestra que también son visibles para la sociedad.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Por otra parte, Kimberly comentó que ya realizó algunos trabajos de pasillo con colegas, pero no pudo permanecer por mucho tiempo en esas labores.

También recordó que durante los años en los que intentó matricularse ante la Corte tuvo que dedicarse al rubro de la peluquería, ya que no podía ejercer correctamente su profesión.

“Me gusta mucho el Derecho Penal, me gustaría trabajar en esa área para adquirir experiencia, pero mi objetivo final es poder ser jueza”, agregó.

Tras varios años de lucha, Kimberly juró como abogada el pasado lunes. Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informaron que la joven no pudo jurar años atrás a consecuencia de la discriminación por su identidad de género.

Incluso, manifestaron que la misma cumplió con todos los requisitos académicos y de igual forma le negaron la posibilidad con el argumento de que su apariencia no concuerda con el nombre masculino.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.