15 jul. 2025

Abdo Benítez acelera su retorno para setiembre y arma equipos

El aniversario del Partido Colorado podría ser la fecha del retorno del líder de la disidencia, quien tras dejar el poder perdió a gobernadores, senadores y diputados que fueron al movimiento HC.

29066584

De vuelta. Se anuncia que Mario Abdo volverá a la política y con él varios de los nuevos cartistas regresarán.

ARCHIVO

El aniversario del Partido Colorado, que será el 11 de setiembre, podría ser la fecha en la que vuelva al ruedo político el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.
Así lo anunció el diputado Daniel Centurión, quien, por otro lado, ya manifestó su intención de ser de vuelta candidato a intendente de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana.

“Se van a poner nerviosos los cartistas. La idea de muchos dirigentes a nivel es que Mario Abdo vuelva al ruedo político y la intención es que podamos tener su retorno en una fecha emblemática”, manifestó Centurión, quien agregó que en las últimas semanas se aceleró el regreso del ex presidente.

Comentó que él y otros dirigentes mantienen reuniones con Abdo cada 15 o 20 días.

Aseveró que muchos dirigentes que pasaron al cartismo “están prestados” y volverán a la disidencia en un tiempo mediato, porque existen conversaciones con ellos.

“Vamos a tenerlos sentados otra vez en nuestra mesa construyendo el proyecto, la plataforma electoral para la renovación de autoridades municipales a nivel nacional”, dijo sobre el retorno de algunos que se sumaron al cartismo.

Sobre quienes pasaron al cartismo y que volverán a Fuerza Republicana, describió que los mismos “estuvieron con un presidente, que en toda nuestra historia política fue presidente con mayor vocación democrática”.

Sostuvo que Mario Aldo Benítez “es una persona que reflexiona, que debate, que escucha y, a través del debate, construye las decisiones políticas”, y actualmente quienes pasaron al cartismo “están en un equipo donde se ordena, donde se manda, donde se baja línea, muchas veces en contra inclusive de los principios de los propios actores del oficialismo”.

Aseguró que esa situación ya le tocó vivir en el Congreso.

“Esa es la gestión política que están viviendo bajo ese liderazgo, pero quizás no en un tiempo inmediato, porque recién empieza el poder de la administración oficialista con el presidente Santiago Peña, pero en un tiempo mediato puedo asegurar que van a ser empujados por esta realidad que nuevamente van estar dentro de nuestro equipo político”, aseveró.

“Es un hecho la vuelta del presidente Mario Aldo Benítez y nuestra intención es de que pueda participar con nosotros en algún encuentro donde podamos celebrar un aniversario más del partido, que será el próximo 11 de setiembre”, comentó.

Centurión dijo que tratará de convencerle para que el 11 de setiembre se produzca el retorno de Abdo y que envíe un mensaje al Partido Colorado.

Retorno. Otros dirigentes que forman parte aún del anillo de Mario Abdo, relataron que él se está preparando para volver al ruedo político y está conformando su equipo con todos aquellos que no forman parte del cartismo.

Mario Abdo no tuvo otra aparición pública luego de haber dejado el poder el 15 de agosto del año pasado.

En ese entonces, y por varios meses, se mencionó que el ex mandatario ocuparía su banca de senador vitalicio, lo cual hasta el momento no lo hizo.

El ex presidente fue imputado junto a otros colaboradores de su gobierno por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal tras la denuncia de Horacio Cartes.

El acta de imputación refiere que supuestamente Mario Abdo habría gestado un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de personas “contrarias a su movimiento dentro del Partido Colorado (Horacio Cartes y Santiago Peña) con el propósito de debilitar sus figuras en el ámbito político, económico y principalmente electoral”.

Asimismo, recientemente la Contraloría reveló que Abdo proveía de asfalto a través de sus empresas a las constructoras para obras públicas.

Es un hecho la vuelta del presidente Mario Aldo Benítez y nuestra intención es que sea en un acto el 11 de setiembre.

29068330

Daniel Centurión

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.