01 oct. 2025

Kattya González dona cupos de combustible para ayudar al Chaco

La diputada Kattya González donó sus cupos de combustible a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes, del Chaco, para asistir a las familias afectadas por las inundaciones. Entre tanto, autoridades locales siguen pidiendo rubros de emergencia.

El Chaco atraviesa una difícil situación por las inundaciones y la crecida del río Paraguay, que ya afectó a más de 7.000 familias. El desastre natural dejó a varias comunidades aisladas, sin acceso a caminos de todo tiempo.

Por ello, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, decidió donar a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes -las más afectadas- sus cupos de combustibles, cuya suma total es de G. 4 millones.

La donación fue recibida por los gobernadores José Domingo Adorno, de Alto Paraguay, y Rubén Roussillón, de Presidente Hayes, quienes luego tendrán que rendir cuenta, de modo a mantener la transparencia del uso correcto de los bienes del Estado.

Te puede interesar: Conamuri apela a solidaridad ciudadana para ayudar a familias del Chaco

“El Chaco necesita de nuestro apoyo”, expresó en su cuenta de Facebook la parlamentaria.

La iniciativa es parte de la decisión que tomaron González y la legisladora Norma Camacho, de donar sus vales a instituciones que necesitan de ese rubro.

Actualmente, Alto Paraguay y Presidente Hayes atraviesan una crisis vial, que impide que los habitantes puedan desplazarse desde sus respectivas comunidades. La única manera de asistir a los enfermos y entregar víveres es por medio de transportes aéreos, en avión o helicópteros.

Embed

Piden más presupuesto

Adorno y Roussillón hicieron lobby en la Cámara de Diputados, el martes, y a través de las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, solicitaron una ampliación presupuestaria y la aprobación de rubros de emergencia.

Para Presidente Hayes, pidieron G. 7.500 millones y, para Alto Paraguay, G. 3.000 millones, provenientes de recursos del Tesoro. Ambas ampliaciones y declaración de emergencia se tratarán en la sesión de este miércoles.

Esto, debido a que la media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, que presentó la diputada altoparanaense Marlene Ocampos, no contempló ningún recurso para destinar a los damnificados.

Leer también: Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Por su parte, los gobernadores tampoco cuentan con excepciones en sus presupuestos de gastos, por lo que, para conseguir ayuda, recurren al Gobierno Central constantemente.

En este sentido, la parlamentaria proponente no acompañó al gobernador de Alto Paraguay en sus gestiones de pedido de aumento de presupuesto para el departamento, el cual está en aislamiento hace dos meses, y desabastecido de alimentos.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.