13 oct. 2025

Kattya González dona cupos de combustible para ayudar al Chaco

La diputada Kattya González donó sus cupos de combustible a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes, del Chaco, para asistir a las familias afectadas por las inundaciones. Entre tanto, autoridades locales siguen pidiendo rubros de emergencia.

El Chaco atraviesa una difícil situación por las inundaciones y la crecida del río Paraguay, que ya afectó a más de 7.000 familias. El desastre natural dejó a varias comunidades aisladas, sin acceso a caminos de todo tiempo.

Por ello, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, decidió donar a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes -las más afectadas- sus cupos de combustibles, cuya suma total es de G. 4 millones.

La donación fue recibida por los gobernadores José Domingo Adorno, de Alto Paraguay, y Rubén Roussillón, de Presidente Hayes, quienes luego tendrán que rendir cuenta, de modo a mantener la transparencia del uso correcto de los bienes del Estado.

Te puede interesar: Conamuri apela a solidaridad ciudadana para ayudar a familias del Chaco

“El Chaco necesita de nuestro apoyo”, expresó en su cuenta de Facebook la parlamentaria.

La iniciativa es parte de la decisión que tomaron González y la legisladora Norma Camacho, de donar sus vales a instituciones que necesitan de ese rubro.

Actualmente, Alto Paraguay y Presidente Hayes atraviesan una crisis vial, que impide que los habitantes puedan desplazarse desde sus respectivas comunidades. La única manera de asistir a los enfermos y entregar víveres es por medio de transportes aéreos, en avión o helicópteros.

Embed

Piden más presupuesto

Adorno y Roussillón hicieron lobby en la Cámara de Diputados, el martes, y a través de las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, solicitaron una ampliación presupuestaria y la aprobación de rubros de emergencia.

Para Presidente Hayes, pidieron G. 7.500 millones y, para Alto Paraguay, G. 3.000 millones, provenientes de recursos del Tesoro. Ambas ampliaciones y declaración de emergencia se tratarán en la sesión de este miércoles.

Esto, debido a que la media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, que presentó la diputada altoparanaense Marlene Ocampos, no contempló ningún recurso para destinar a los damnificados.

Leer también: Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Por su parte, los gobernadores tampoco cuentan con excepciones en sus presupuestos de gastos, por lo que, para conseguir ayuda, recurren al Gobierno Central constantemente.

En este sentido, la parlamentaria proponente no acompañó al gobernador de Alto Paraguay en sus gestiones de pedido de aumento de presupuesto para el departamento, el cual está en aislamiento hace dos meses, y desabastecido de alimentos.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.