09 ago. 2025

Kattya fue invitada a asistir a asunción de Yamandú Orsi

31031380

Sin respuesta. A un año de su destitución, la Corte no define acción de Kattya González.

ARCHIVO

La ex senadora Kattya González recibió la invitación oficial de referentes del Frente Amplio para participar del juramento del nuevo presidente del Uruguay, Yamandú Orsi.

“Esta invitación es altamente significativa, a lo que sumo el valor emocional que tiene para mí, porque en su momento la bancada del Frente Amplio rechazó con firmeza mi expulsión ilegal del Senado”, señaló Kattya, recordando que la bancada progresista del Parlasur expresó su preocupación y rechazo ante su expulsión.

La ex legisladora agradeció a Uruguay por el gesto.

“Con este claro gesto político ratifican que el único camino posible para la libertad de nuestros pueblos es el respeto a los principios y valores de la democracia”, resaltó Kattya.

En noviembre del año pasado, Orsi ganó las elecciones de Uruguay, mediante el balotaje. Asumirá el 1° de marzo, donde uno de los presidentes invitados será Santiago Peña.

Kattya González perdió su banca hace un año en medio de un cuestionado juicio de pérdida de investidura porque no se pudo corroborar la acusación de uso indebido de influencias.

El 14 de febrero se cumplió un año de su expulsión y presentó su sexto urgimiento para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resuelva la acción de inconstitucionalidad que planteó contra la Resolución 431 que dispuso su expulsión de la Cámara de Senadores.

Kattya acusó que con toda esta dilatación “la Justicia está arrodillada al poder político”.

“No ciframos ninguna esperanza de que realmente ellos tomen la posta, porque no lo han hecho durante un año. En uno de los casos más fáciles, probablemente para cualquier estudiante de Derecho, pero ellos no pueden indicar una resolución en contra”, ironizó.

“Si la institución hoy está doblegada al crimen organizado, ¿acaso no lo vimos en esos mensajes tan reveladores que finalmente muestran a cara descubierta este esquema? ¿Cuál es la prioridad hoy de la Justicia paraguaya?”, mencionó haciendo referencia a los hechos de corrupción descubiertos en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Desde su expulsión, Kattya lideró algunas manifestaciones como la más reciente que fue contra los abusos cometidos por el JEM. Así como también la “Marcha contra todas las injusticias”, que promovió a finales del 2024.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.