20 ene. 2025

Kattya denuncia “falta de coraje” de la Corte para resolver su expulsión

29298797

Desidia. La ex congresista opositora Kattya González urge a la Corte resolver su caso.

GENTILEZA

La ex senadora opositora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, quien fue expulsada del Congreso tras un pedido de pérdida de investidura impulsado por el movimiento oficialista Honor Colorado, presentó ayer un urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que la máxima instancia judicial resuelva sobre la acción de inconstitucionalidad presentada luego de su expulsión de la Cámara Alta.

En la ocasión, la ex congresista remarcó que su expulsión del Congreso fue ilegal e impulsada por el sector que responde al oficialismo colorado, que tiene como objetivo principal concentrar el poder en un grupo minúsculo.

Además, González apuntó contra los ministros de la Corte, denunciando la “desidia y falta de coraje” para tratar la acción que presentó hace 198 días. En ese sentido, confirmó que repetirá el pedido cada semana y pidió a los representantes de la máxima instancia judicial a no ser cómplices de lo que ella llama una persecución política.

“No podemos permitir que se ordenen asesinatos políticos, silenciamiento de opositores… ¿Qué queda después?, ¿tener que esperar acá en la esquina un coche bomba o tener que esperar que se les asesine a periodistas porque en un Quincho se reúnen y dicen ‘queremos la cabeza de fulano o de mengano?’”, expresó a los medios tras presentar el urgimiento, en compañía del senador Ignacio Iramain y el diputado Raúl Benítez. Por último, resaltó que esta causa “ya no se trata de Kattya, se trata de nuestras instituciones, de un grupo de poder político y vandálico que hoy está cometiendo hechos sumamente graves en el Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.