16 jul. 2025

Kattya critica falta de tiempo para tratar proyecto que busca eliminar aranceles consulares

La senadora Kattya González calificó de irresponsable el actuar de los legisladores al tratar el proyecto de ley de eliminar aranceles consulares, que fue presentado el 31 de agosto y que se tratará este miércoles en la Cámara de Senadores. Su colega, Basilio Núñez, se mostró a favor y afirma que con esto se eliminará la burocracia estatal y atraerá a más inversores.

Kattya González

Kattya González

Foto: Archivo.

De irresponsable calificó la senadora Kattya González al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que busca eliminar algunos aranceles consulares y que este miércoles será tratado en la Cámara de Senadores.

“Nosotros estamos preocupados por los planteamientos irresponsables que está haciendo Santiago Peña, queriendo mostrarse supuestamente efectivo y con resultados, cuando ningún proyecto tiene sentido”, expresó la legisladora, en comunicación con NPY.

González indicó que la pretensión de reducir los 84 aranceles, tendrá un fuerte impacto en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que lo recaudado por estos aranceles, representa el 45% de su presupuesto.

Lea más: Kattya habla de “feroz” reculada de HC “ante su propia ignorancia”

Criticó la falta de tiempo para debatir cómo se hará para cubrir ese faltante de dinero que ingresa a Cancillería y su eventual repercusión en los precios de la canasta básica, entre otras posibles repercusiones. “¿Cuál es el apuro de tratar un proyecto que ingresó el 31 de agosto? No se hizo audiencia pública ni se convocó al canciller. Tememos que esto vaya a repercutir en el bolsillo de la gente con aumentos disfrazados de la ANDE, de Essap o de la canasta básica”, agregó.

Nota relacionada: Bachi Núñez se considera el Messi del Senado y descarta ocupar otro cargo en gobierno de Peña

Por su parte, su colega Basilio Núñez, uno de los impulsores del proyecto, afirmó que pretenden derogar varios artículos de la Ley 4033/2010, con el objetivo de “simplificar y remover trabas al comercio internacional, fomentando un clima de negocios propicios para nuestro país como destino de inversiones”.

Bachi Núñez defendió el proyecto afirmando que será un factor clave para mejorar el comercio internacional. “Vamos a hacer todo lo que sea para mejorar el gasto público, para que las empresas que vengan a invertir encuentren menos burocracia. Con esta ley, de 84 aranceles, disminuimos a 54. Va a haber un antes y un después en la manera que nos ven los que quieren invertir en Paraguay”, expresó.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.