14 jul. 2025

Kattya habla de “feroz” reculada de HC “ante su propia ignorancia”

La senadora Kattya González (PEN) opinó que el repentino cambio de postura de los senadores de la bancada de Honor Colorado (HC) respecto a la derogación del convenio con la Unión Europea (UE) fue una “reculada feroz” ante “su propia ignorancia e incompetencia”.

Kattya González

La senadora Kattya González advirtió que el gobierno de Santiago Peña y sus legisladores van a seguir cometiendo errores “por atolondrados, por antidemocráticos, por autoritarios”.

En comunicación con Monumental 1080 AM, la legisladora encuentrista Kattya González dio su opinión ante el brusco cambio de postura de los senadores del bloque Honor Colorado con relación a la derogación del convenio entre la Unión Europea y el Paraguay de apoyo a la educación.

“Si es que se premiara la máscara de la caradurez, el carnaval político, los del movimiento de Honor Colorado ya tendrían un Óscar a la Mejor Película”, expresó sobre la reculada del cartismo ante la intención de derogar el convenio.

González consideró que la “soberbia les jugó una mala pasada”, atendiendo a que el Poder Legislativo no tiene autoridad para derogar un acuerdo que cuenta con jerarquía de tratado internacional.

“La verdad cuesta mucho entender por qué llegaron hasta estas instancias; creo que su soberbia les jugó una mala pasada”, sostuvo.

La senadora opositora consideró que ese proyecto prosperó en la Cámara de Diputados porque están “ensoberbecidos con el poder, con esta borrachera que tienen de mayoría” y porque hay una oposición “sin proyecto, temerosa, que no es capaz de hacer un contrarrelato que sea realmente fuerte y capaz de comprender”.

Lea más: Honor Colorado recula en derogación del convenio con la UE y apuesta por una adenda

Lamentó que diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) hayan votado por el proyecto de iniciativa cartista, sin tener en cuenta las consecuencias negativas que significarían para el Paraguay, en materia de seriedad y diplomacia.

Desde su punto de vista, la marcha atrás de Honor Colorado a su intención de derogar un convenio internacional se debe a que primó la lógica y que ahora buscan arreglar el impasse con una adenda.

“La comunidad internacional y el derecho internacional público no es un juego, eso está vigente, es de rango constitucional y no podemos estar haciendo sencillamente lo que queremos, en el momento que queremos y del modo que se nos antoja”, subrayó.

Criticó los elogios que se tiraron en la conferencia de prensa donde anunciaron la reculada, al decir que están proponiendo una adenda que surgió gracias al debate.

“Ellos mismos parece que se admiran, estaban proponiendo que gracias a nosotros se debatió esto. ¿Qué lo que debatió? No sé qué pasará por su cabeza”, cuestionó con ironía la senadora.

“Demasiados errores”

Para González, los senadores de HC se dieron cuenta de que iba a cerrar también el mercado europeo, cuando Paraguay tampoco tiene relaciones comerciales con China, mantiene una relación tensional con Estados Unidos, “por todo lo que significó el tema de los significativamente corruptos”, y por las deudas pendientes que tiene el país con el Mercosur.

A pesar de que ahora propone una adenda para seguir con el convenio, la senadora sostuvo que “el daño está hecho” y que Paraguay quedó mal en términos de seriedad.

También puede interesarle: Canciller y embajador de la UE abordan convenio sobre apoyo para la educación

“Este bochorno fue realmente a nivel internacional. El daño se hizo, acá nadie puso paño frío ni el canciller (Rubén Ramírez) ni (Santiago) Peña. Acá lo que hicieron fue una reculada feroz ante su propia ignorancia, ante su propia incompetencia”, afirmó.

La senadora, además, advirtió que este “show” dejará “su estela de consecuencias” y que muestra el inicio de “un gobierno que pretende un comportamiento hegemónico, autoritario y que va a seguir todavía metiendo mucho la pata”.

Sostuvo que algo similar está pasando con la eliminación de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

“Son demasiados errores que están cometiendo por atolondrados, por antidemocráticos, por autoritarios, porque no entienden cómo funciona la democracia, porque no quieren escuchar”, advirtió.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.