10 nov. 2025

Kassen Mohamad Hijazi acciona para retrasar su extradición a EEUU

La defensa de Kassen Mohamad Hijazi, detenido en 2021 en un operativo del fiscal Marcelo Pecci, aseguró que su cliente utilizó como “estrategia” la acción de inconstitucionalidad para retrasar su extradición a EEUU.

Espera. Kassem Mohamad Hijazi (centro), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia esperando la audiencia.

Espera. Kassem Mohamad Hijazi (centro), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia esperando la audiencia.

Eduardo Cazenave, abogado de Kassen Mohamad Hijazi, manifestó a radio Monumental 1080 AM que su cliente le solicitó plantear una acción de inconstitucionalidad “a los efectos de tener más tiempo” para preparar su defensa y afrontar su juicio en los Estados Unidos.

El brasileño de ascendencia libanesa debía ser extraditado hace dos semanas al país norteamericano, donde se lo vincula con el crimen organizado.

Su defensa admitió este martes que fue una “estrategia” para “ganar tiempo”. No obstante, reconoció que será muy difícil retrotraer con ello el proceso en su contra.

Nota relacionada: Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

Kassen Mohamad Hijazi cayó en agosto de 2021 en el marco de un operativo encabezado por el fiscal Marcelo Pecci, asesinado recientemente por sicarios en Colombia. La captura contó con la colaboración de agentes de Estados Unidos.

En ese entonces, era requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto hecho de lavado de dinero.

EEUU tenía en la mira al hombre, que operaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, como propietario de una cadena de seis casas de cambios que eran utilizadas para la realización de transferencias ilícitas de dinero pertenecientes a personas físicas y locales comerciales que contrataban sus servicios.

Más detalles: Kassem Mohamad, el empresario requerido por EEUU tras su blanqueo en Paraguay

Kassen y su hermano Chadi Mohamad Hijazi habían sido investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas.

Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior. Sin embargo, ambos fueron absueltos en las causas en un juicio oral que se llevó a cabo en el 2008.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fue fiscal adjunto en el caso, señaló que al empresario se lo habría blanqueado en el país. Por su parte, el fiscal de la causa, Juan Carlos Duarte, también señaló que Mohamad Hijazi fue absuelto, a pesar de que había suficientes pruebas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.