15 may. 2025

Kassem Mohamad Hijazi sale en libertad tras su extradición a EEUU

El ciudadano brasileño Kassem Mohamad Hijazi se encuentra el libertad tras ser extraditado a los Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Kassem Mohamad Hijazi recuperó su libertad tras cumplir su condena en EEUU.

Foto: Archivo

El abogado Eduardo Cazenave confirmó a Última Hora que el ciudadano brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, se encuentra en la ciudad Foz de Iguazú, Brasil, desde el pasado domingo.

El extranjero recuperó su libertad tras ser extraditado desde el Paraguay a los Estados Unidos, donde se lo investigaba por lavado de dinero del narcotráfico.

Le puede interesar: Kassem Hijazi se sometió a la delación premiada en EEUU

El abogado explicó que Kassem Hijazi asumió uno de los cargos por los cuales se les imputó en el país norteamericano, por lo que fue beneficiado con una pena más baja.

Su detención en el país se produjo el 24 de agosto del 2021 de la mano del fallecido fiscal Marcelo Pecci con apoyo de la Administración de Control de Drogas en los EEUU, más conocida por las siglas DEA.

Para los EEUU, Kassem Hijazi operaba como líder de una organización que por medio de distintas técnicas transfería de manera efectiva sumas de dinero a mercados internacionales, eludiendo los controles financieros.

Lea también: ¿Quién es Mohamad Hijazi?, el brasileño extraditado a EEUU

Ese dinero habría sigo generado por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, entre ellos el Hezbolá, una organización musulmana chií. En nuestro país no cuenta con ningún proceso penal.

En el 2004, el ex vicepresidente Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte lo investigaron por presunta evasión cuando se desempeñaban como fiscales en el Alto Paraná; sin embargo, en el 2008 fue blanqueado en juicio por supuestas irregularidades en las diligencias.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.
Los cañicultores siguen en protesta sobre la ruta PY02 en reclamo de un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Esperan concretar una reunión con el presidente Santiago Peña, una vez que regrese al país.
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.