04 nov. 2025

Kassem Mohamad Hijazi sale en libertad tras su extradición a EEUU

El ciudadano brasileño Kassem Mohamad Hijazi se encuentra el libertad tras ser extraditado a los Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Kassem Mohamad Hijazi recuperó su libertad tras cumplir su condena en EEUU.

Foto: Archivo

El abogado Eduardo Cazenave confirmó a Última Hora que el ciudadano brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, se encuentra en la ciudad Foz de Iguazú, Brasil, desde el pasado domingo.

El extranjero recuperó su libertad tras ser extraditado desde el Paraguay a los Estados Unidos, donde se lo investigaba por lavado de dinero del narcotráfico.

Le puede interesar: Kassem Hijazi se sometió a la delación premiada en EEUU

El abogado explicó que Kassem Hijazi asumió uno de los cargos por los cuales se les imputó en el país norteamericano, por lo que fue beneficiado con una pena más baja.

Su detención en el país se produjo el 24 de agosto del 2021 de la mano del fallecido fiscal Marcelo Pecci con apoyo de la Administración de Control de Drogas en los EEUU, más conocida por las siglas DEA.

Para los EEUU, Kassem Hijazi operaba como líder de una organización que por medio de distintas técnicas transfería de manera efectiva sumas de dinero a mercados internacionales, eludiendo los controles financieros.

Lea también: ¿Quién es Mohamad Hijazi?, el brasileño extraditado a EEUU

Ese dinero habría sigo generado por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, entre ellos el Hezbolá, una organización musulmana chií. En nuestro país no cuenta con ningún proceso penal.

En el 2004, el ex vicepresidente Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte lo investigaron por presunta evasión cuando se desempeñaban como fiscales en el Alto Paraná; sin embargo, en el 2008 fue blanqueado en juicio por supuestas irregularidades en las diligencias.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.