17 may. 2025

Karina Rodríguez renuncia tras escándalo de asesor viajero

La directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción, Karina Rodríguez, anunció hoy que renuncia al cargo en la comuna capitalina, luego de una reunión realizada esta tarde con el intendente Mario Ferreiro. Emocionada, y con lágrimas en los ojos, la ex diputada aseguró que se aleja para no ensuciar la gestión del actual jefe comunal.

CZMa9L8WIAAvHa3.jpg

Rodríguez renunció a la Municipalidad tras el escándalo del asesor español. | Foto: @gustavofrancopy

Tras una conferencia de prensa, Karina Rodríguez anuncio en la tarde de este miércoles que renunció a su cargo de directora del Área Social en la Municipalidad de Asunción, para “no manchar la gestión de Mario Ferreiro”.

“Tome la decisión personal y asumí responsablemente que no puedo permitir que se pretenda desviar la atención y la esperanza, por esto plantee a Ferreiro mi renuncia al cargo”, dijo la ex legisladora.

“Con la conciencia tranquila”, Rodríguez manifestó ser la primera interesada en no manchar la gestión de Mario Ferreiro, por lo que “no hay permiso sin goce de sueldo, hay una renuncia al cargo”, manifestó.

“En este tiempo, acompañare el proceso jurídico para que se hagan las aclaraciones correspondientes. Reafirmo mi compromiso y esperanza en el proceso que sigue liderando nuestro intendente en Asunción”, aseguró Karina, antes de derramar algunas lágrimas por su decisión.

Por su parte Mario Ferreiro se mostró “sorprendido”, comentando que “no esperaba que la compañera Rodríguez renuncie, pero la renuncia es un gesto de compromiso para el cambio político”, anunció.

Al mismo tiempo pidió a la ciudadanía que “esté atenta”, enfatizando en que le llegaron informaciones de que intentarán boicotear su gestión.

“Tenemos la confianza plena en Karina y en la justicia paraguaya”, garantizó el intendente capitalino.

EL CASO

Karina Rodríguez fue imputada la mañana de este miércoles por el hecho punible de expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice, debido a la firma de planilla de asistencia de su asesor cuando este no estaba cumpliendo funciones. En tanto, que el asesor español fue imputado por cobro indebido de honorarios.

El Ministerio Público imputó a Rodríguez luego de la serie de publicaciones del diario ÚLTIMA HORA en relación a que la entonces diputada de Avanza País habría avalado la supuesta asistencia de Lino Xavier con su firma y sello en las planillas de registro de asistencia desde la fecha del comisionamiento hasta la salida del mismo de la institución, y, con ello, habría consentido que el asesor perciba honorarios por servicios no prestados en algunos días e inclusos meses de los años 2013, 2014 y 2015.

La ahora renunciante funcionaria de la administración Ferreiro se puso a disposición del Ministerio Público y depositó la suma de G. 12 millones, que sería el dinero cobrado por el asesor español Lino Xavier Valencia, presuntamente, de manera irregular. Reconoce la existencia de un error administrativo.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.