30 oct. 2025

“Kailasanos” buscaron audiencia con el canciller, pero sin éxito

Kailasanos buscaron audiencia con el canciller.jpg

Sin éxito. El MRE no permitió el ingreso a extranjeros.

Representantes de los Estados Unidos de Kailasa estuvieron el pasado viernes 17 de noviembre en la sede de la Cancillería (ubicada sobre 14 de Mayo y Palma), con el objetivo de concretar una audiencia con Rubén Ramírez, canciller nacional.

Sin embargo, a diferencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) donde sí lograron hasta la firma de un memorándum, en el MRE no se les permitió el ingreso al recinto, según comunicaron desde prensa de la institución.

“Vinieron al MRE en varias ocasiones, pero nunca nadie los recibió. Ni siquiera entraron al recinto. Pidieron audiencia, pero no se les recibió. Sí se les atendió cuando hicieron las consultas, pero afuera del edificio” fue la respuesta no oficial de la institución sobre el punto.

En las imágenes captadas por Última Hora, se observa que cerca del mediodía de ese 17 de noviembre ambos representantes hindúes charlaban con un traductor del MRE, con el fin de poder comunicarse con los agentes que custodian las instalaciones.

Ridículo. El miércoles último tomó estado público la firma de un memorándum entre Arnaldo Chamorro hasta ese día jefe de Gabinete de la cartera agrícola y representantes de los “Estados Unidos de Kailasa”, una nación inexistente, pero que fue recibida como tal ante la ignorancia de los representantes del Ministerio.

En el documento se observa que nuestro país expresaba su deseo de explorar y fortalecer relaciones diplomáticas con Kailasa. Además de apoyar su admisión como Estado soberano en varias organizaciones internacionales.

Debido al bochorno generado por esta situación, el MAG emitió una resolución por la cual designó a Luis Paredes como jefe interino de Gabinete en reemplazo de Arnaldo Chamorro.

Amarilla. Los representantes hindúes también intentaron contactar con Celeste Amarilla, senadora por el PLRA. Lo hicieron vía correo con el fin de “establecer relaciones internacionales”.

“Kailasa es una nación hindú soberana basada en servicios humanitarios similar al Vaticano y nos gustaría llevar inversiones”, reza parte del correo. Amarilla alegó que no respondió ya que no conocía a ningún país con esa nominación.

Bachi Núñez ironiza y habla de Maritolandia

El senador colorado Basilio Núñez minimizó el bochorno con relación a la supuesta delegación de los Estados Unidos de Kailasa, que por cierto no existe, y comparó con la reunión que tuvo el ex presidente Mario Abdo con los falsos representantes de Lamborghini.

“Hay muchos que viven en Maritolandia”, ironizó el parlamentario cuando se le consultó el tema.

“Estaba hablando con algunos colegas, por todos lados operaron. Enviaron correos. Muchos se avivaron que ese país no existe. Por suerte no fue a mayor (...). Son las debilidades que todavía tenemos que procurar que no suceda más”, respondió el líder del bloque de Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción