21 nov. 2025

Juzgado ratifica arresto domiciliario para ex gobernador Hugo Javier

El Juzgado de San Lorenzo ratificó el arresto domiciliario para Hugo Javier, quien está procesado por el uso irregular del dinero de la Gobernación Central.

HUGO JAVIER_31138513_resize.jpg

Hugo Javier González

Prisión domiciliaria

La jueza María Elena Cañete ratificó la prisión domiciliaria del gobernador cartista de Central, Hugo Javier González, investigado por el manejo dudoso de USD 1 millón durante la pandemia. Transfirió dinero a la Fundación CIAP y la Asociación Plantemos Conciencia.

Foto: Archivo UH

La jueza de Delitos Económicos de San Lorenzo, María Elena Cañete, ratificó recientemente el arresto domiciliario para el ex titular de la Gobernación Central, Hugo Javier González, quien afronta un proceso por lesión de confianza, por presuntamente usar de forma irregular fondos Covid-19 de la institución que estaba a su cargo.

En contacto con Última Hora, la magistrada explicó que se realizó la revisión de la medida cautelar este último jueves, con base en el artículo 250 del Código Procesal, que establece que el procedimiento debe hacerse cada tres meses.

“Lo que se hizo fue cumplir la Ley, se hizo (la revisión de la medida cautelar) el día de ayer (jueves), se le escuchó a la defensa, al fiscal y a criterio de esto debió ratificarse el arresto porque la Fiscalía, si bien siempre pidió que se le dé medidas como el arresto, sostiene la gravedad de los hechos”.

Nota relacionada: Tribunal de Apelaciones ratifica el arresto domiciliario para el gobernador Hugo Javier

En abril pasado, la defensa del ex gobernador cartista, Fausto Portillo, había solicitado ante la jueza Cañete que el político colorado cumpla el arresto domiciliario en la sede de la Gobernación, ya que es su domicilio legal, cuya solicitud luego se retiró.

Previamente, la magistrada ya había rechazado el pedido del jefe departamental de que pueda asistir a la Gobernación de Central en un horario de trabajo, por lo que el gobernador solicitó un permiso de 15 días.

Para mayo, desde la Junta Departamental de Central ya anunciaron que se decidió destituir a Hugo Javier de su cargo. Los concejales argumentaron que el político abandonó el cargo, ya que no acudió a cumplir con sus funciones.

Hugo Javier fue imputado junto a otras 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica en el marco de la lucha contra el Covid-19 y señalaron que esos recursos fueron a parar en manos extrañas.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos por la emergencia del coronavirus y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.