20 nov. 2025

Juzgado decidirá si niña de 12 años volverá a su casa o no tras ser encontrada

Una niña de 12 años, que fue encontrada tras estar desaparecida, permanecerá en un abrigo mientras se investiga su caso. Un Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Luque pidió un estudio exhaustivo para decidir si deberá volver a su casa o no.

niña con mochila.jpg

El MEC autorizó la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

Foto: irishskin.ie

La jueza de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia de Luque, María Cristina Escauriza, mencionó a Última Hora que se tomó una medida cautelar de urgencia para que la niña de 12 años sea resguardada en un abrigo, mientras se hace una investigación profunda de su caso.

La Policía Nacional la encontró el miércoles sana y salva en la zona de Remansito cuando se disponía a cruzar la frontera.

Según la magistrada, la niña pidió no volver con su padre ni con su madre, sino que con la abuela materna, por lo que el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) realizó una denuncia, que el jueves llegó a manos de la Defensa Pública y este viernes al Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Luque.

Escauriza aseguró que la Fiscalía Especializada ya está tratando de investigar qué hay detrás de la situación.

“Entonces, ella está ahí para que se puedan realizar todas las averiguaciones. Eso ya se puso a conocimiento del Juzgado. Ya se están diligenciando algunas pruebas. Mientras tanto, ella está en resguardo, se va a tener que hacer una investigación para ver cómo está y qué dice”, agregó la jueza.

La niña, aparentemente, manifestó que sufre maltrato, por lo que este martes deberá presentarse a una audiencia y posteriormente se deberá decidir si volverá a su casa o no.

La misma había salido de su vivienda el martes último para dirigirse a su escuela. Sin embargo, nunca llegó a destino. El papá realizó la denuncia de su desaparición en la Policía Nacional y en el Ministerio Público.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

El abrigo es una medida cautelar para evitar la institucionalización de los casos de niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.