23 nov. 2025

Justin Bieber no dijo “Uruguay”

"¿Dijo Paraguay o Uruguay?” Una gran polémica se originó en las redes sociales sobre el país a quien saludó realmente Justin Bieber en el concierto que brindó en la noche del miércoles. Un video de ULTIMAHORA.COM aclara que el cantante adolescente sabía perfectamente dónde estaba parado.

Concierto Justin Bieber 2

Las coreografías se incluyeron en gran parte del show musical de Justin Bieber. Foto: Daniel Riveros ÚH.

Miles de comentarios surgieron luego de que un usuario de internet, quizá malintencionado o simplemente con ganas de generar duda o hacer bromas, difundiera que Bieber saludó a sus fans paraguayos con un "¡hola Uruguay!”

Lo cierto es que el joven Justin, conocía muy bien el nombre del país y con un efusivo grito dijo: ¡What’s up Paraguay!

      Embed

Esto es conocido en las redes sociales como troll, que es la persona que publica mensajes provocadores a través de su perfil para generar malestar o sencillamente atacar.

Comenzaba un show que reunía a más de 30.000 personas en el Jockey Club, Justin Bieber hacía su aparición luego de que sus bailarines se situaran en el escenario y con un "¡Let’s go!”, inició su concierto con la canción “All around the world” y saludó a Paraguay.

En la grabación se puede escuchar cómo se dirige al público paraguayo.

El malentendido se esparció rápidamente, pero no entre los fanáticos que afirmaron una y otra vez lo que escucharon durante la noche del miércoles, comprobado luego de las grabaciones de celulares.

Si bien muchas personas cayeron en la broma, los beliebers siempre creyeron en su ídolo adolescente, que les enseñó a pelear por sus sueños.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.