14 may. 2025

Justicia, Trabajo e Interior son los ministerios con menos credibilidad

La encuesta de CIES para ÚH indica que los ministerios de Justicia, de Trabajo y del Interior son los tres con menos credibilidad y, por otro lado, las carteras del Estado con mayor credibilidad son la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de la Mujer.

encuesta ministerios.jpg

Los ministerios más desconocidos para las personas que fueron sondeadas son el de Relaciones Exteriores, el de Industria y Comercio, y el de Defensa, según el informe de la encuestadora.

números. En porcentajes, el estudio indica que un 61,5% de los encuestados dicen que no creen en el Ministerio de Justicia, solamente un 33% consideró creíble a dicha institución y un 5,5% no respondió.

Por su parte, al Ministerio de Trabajo no le creen un 60% de los consultados, apenas el 34,5% dijo que sí le parecía creíble y un 5,5% no supo qué opinar.

En cuanto al Ministerio del Interior, el porcentaje de incrédulos respecto a esta institución es del 57,3%, el de los que sí creen es 40,2%, mientras que el 2,5% no dio una respuesta.

evolución. La variación en el tiempo de estas percepciones ciudadanas también fue medida por CIES, donde los entes que tuvieron mayor variación de apreciación son el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El MIC contaba en el 2015 con un alto porcentaje de credibilidad, un total del 61,6%, mientras que solo 32,6% no le creía, y un 5,6% desconocía. En el 2016, su credibilidad bajó al 51,1%, y los incrédulos crecieron al 42,9%, mientras que los no opinantes también crecieron a un 11,4%.

Relaciones Exteriores, por su parte, también experimentó una caída, ya que su porcentaje de credibilidad era del 61,1% en el 2015, bajó al 51,4% en el 2016, y este año quedó en 40,2%. El porcentaje de los que consideran no creíble a esta entidad creció de 27,4% en el 2015, a 40,4% en el 2016, y 47,6% en el 2018.

El MAG es otro ente con un descenso de su porcentaje de credibilidad, que era del 58,7% en el 2015, luego 51,1% en el 2016, y finalmente 45,7% en el 2018.

Entre los que aumentaron su credibilidad, se destaca el Ministerio del Interior, pese a que aún así no superó a la mayoría que lo considera menos creíble. En el 2016 fue de 30,9% y ahora subió a 40,2%. También Justicia subió de 21,5% a 33%, así como el MOPC, que creció de 50,9% a 57,3%.

Embed