07 nov. 2025

Justicia de Brasil niega extradición de Samura a Paraguay

Desde el Supremo Tribunal Federal de Brasil se pronunciaron en forma unánime en rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, involucrado en el asesinato de un comisario durante su fuga en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando en 2019.

ARCHIVO.

El documento al que accedió NPY en la mañana de este miércoles señala que la decisión fue tomada por la Segunda Turma del Supremo Tribunal de Brasil, integrada por los ministros Edson Fachin en la presidencia, Gilmar Méndes, Dias Toffoli, Nunes Marques y André Mendonça.

La resolución se expidió con voto unánime por el rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay, debido a que fue considerado improcedente.

A su vez, dicha instancia judicial brasileña determinó que el documento sea comunicado al Juzgado de la Segunda Vara Federal Civil y Criminal de la Subsección Judicial de Sinop/MT.

Lea también: Condenan a acusados por la liberación de Samura y asesinato de comisario Ferrari

El narcotraficante Samura fue rescatado el 11 de setiembre de 2019 por miembros de la facción brasileña Comando Vermelho durante su traslado en un vehículo del Ministerio de Justicia, que tenía acompañamiento de una comitiva policial.

Los criminales emboscaron al rodado en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, donde el comisario Félix Ferrari murió asesinado a manos del grupo delictivo.

Por la liberación de Samura, se encuentran condenadas por la Justicia paraguaya nueve personas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.