06 may. 2025

Justicia de Brasil niega extradición de Samura a Paraguay

Desde el Supremo Tribunal Federal de Brasil se pronunciaron en forma unánime en rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, involucrado en el asesinato de un comisario durante su fuga en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando en 2019.

ARCHIVO.

El documento al que accedió NPY en la mañana de este miércoles señala que la decisión fue tomada por la Segunda Turma del Supremo Tribunal de Brasil, integrada por los ministros Edson Fachin en la presidencia, Gilmar Méndes, Dias Toffoli, Nunes Marques y André Mendonça.

La resolución se expidió con voto unánime por el rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay, debido a que fue considerado improcedente.

A su vez, dicha instancia judicial brasileña determinó que el documento sea comunicado al Juzgado de la Segunda Vara Federal Civil y Criminal de la Subsección Judicial de Sinop/MT.

Lea también: Condenan a acusados por la liberación de Samura y asesinato de comisario Ferrari

El narcotraficante Samura fue rescatado el 11 de setiembre de 2019 por miembros de la facción brasileña Comando Vermelho durante su traslado en un vehículo del Ministerio de Justicia, que tenía acompañamiento de una comitiva policial.

Los criminales emboscaron al rodado en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, donde el comisario Félix Ferrari murió asesinado a manos del grupo delictivo.

Por la liberación de Samura, se encuentran condenadas por la Justicia paraguaya nueve personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.