30 sept. 2025

Justicia de Brasil da vía libre a la extradición de Miguel Insfrán, alias Tío Rico

El Supremo Tribunal Federal del Brasil hizo lugar al exhorto realizado por la Justicia paraguaya para la extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el marco del operativo A Ultranza.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

Manuel Doldán, el fiscal de Asuntos Internacionales, dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter sobre la extradición de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien guarda prisión preventiva en Brasil.

El Ministerio Público había solicitado con carácter urgente que se libre un exhorto en la Justicia paraguaya en el caso, en el marco de un tratado de extradición.

Nota relacionada: Miguel Insfrán contribuye para pronta extradición a Paraguay, según Fiscalía

“Desde la Fiscalía General del Estado se hace saber que el Supremo Tribunal Federal del Brasil, luego de recibir el exhorto formal de la Justicia paraguaya, hizo lugar a la extradición simplificada (declaración de entrega) de Miguel Ángel Insfrán Galeano al Paraguay”, tuiteó en un hilo el agente fiscal este martes.

“La Corte de Brasil condiciona la entrega del nacional paraguayo a la asunción de los compromisos del art. 96 de la Ley 13445/17, lo que ya fue cumplido por Paraguay el 30 de marzo pasado. Insfrán Galeano guarda reclusión en la penitenciaría Laércio da Costa Pellegrino en Río de Janeiro”, prosiguió en las redes sociales.

Lea también: Jueza hace lugar a exhorto con fines de extradición de Miguel Insfrán

La jueza penal de Garantías especializada en crimen organizado, Lici Sánchez, hizo lugar al requerimiento de la Fiscalía en la primera quincena de febrero.

Miguel Insfrán debía ser convocado a una audiencia ante un juez federal para aceptar la extradición y que el Supremo Tribunal Federal de Brasil pudiera pronunciarse al respecto, como parte del proceso de la extradición simplificada.

Más detalles: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Su detención se produjo el 9 de febrero pasado en Río de Janeiro.

Tío Rico es uno de los prófugos del operativo A Ultranza y también es señalado como presunto autor moral del asesinato del fiscal en la lucha contra el crimen organizado Marcelo Pecci, registrado en la isla de Barú, Colombia, el 10 de mayo de 2022. Además posee un larga trayectoria criminal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.