20 jul. 2025

Tribunal condena a odontóloga y a bioquímica por muerte de Sol Chávez

Un Tribunal de Sentencia condenó en la noche de este martes a cuatro años de cárcel a una odontóloga y a tres años a una bioquímica tras la muerte de la joven María Sol Chávez.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

El Tribunal de Sentencia integrado por Héctor Capurro, Yolanda Portillo y María Fernanda García de Zúñiga condenó a cuatro años de prisión a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a tres años de cárcel a la bioquímica Sandra Hermosa, por la muerte de María Sol Chávez, informó Radio Monumental 1080 AM.

Ambas fueron halladas culpables en un juicio oral y público del hecho de homicidio culposo, tras el fallecimiento de la joven que se dio por intoxicación por sobredosis de flúor tras ser recetadas en cantidad excesiva.

La madre de la joven fallecida, María Edith de Chávez, mencionó a la misma emisora que su hija buscó por varios días la supuesta pastilla, pero que en todas las farmacias le señalaron que dicha cantidad no existía y que solo contaban con una de menor porcentaje.

Lea más: Inicia juicio contra dentista y bioquímica por muerte de joven

Debido a ello, Sol volvió junto a la odontóloga Espinoza para comentarle lo sucedido y esta le pasa el pedido a la bioquímica Sandra Hermosa, de Botica Magistral, para que prepare dicho medicamento, que resultó letal para la joven.

Nota relacionada: Caso Sol Chávez: Rechazan acciones de odontóloga y bioquímica e inician juicio oral

De acuerdo con la investigación del caso, la odontóloga Lilia Graciela Espinoza es la responsable de la muerte de la mujer, debido a que esta consumió un medicamento que le fuera recetado por la profesional, mientras que la bioquímica autorizó la elaboración en dosis de 500 miligramos en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.