05 may. 2025

Junta Municipal de Asunción rechaza pedido de intervención y salva a Nenecho

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles un pedido de intervención de la administración del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez. En total, 12 concejales votaron en contra del proyecto y 8 a favor.

junta municipal asunción 1.jpg

La Junta Municipal de Asunción sesionó este miércoles y rechazó un pedido de intervención a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Gentileza de la Junta Municipal de Asunción.

En una caldeada sesión de la Junta Municipal de Asunción, nuevamente el centro del debate fue el pedido de intervención o renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Si bien la semana pasada el primer pedido provino desde el sector de la oposición por la renuncia del jefe comunal, esa solicitud no prosperó debido a la mayoría oficialista.

El panorama de este miércoles fue diferente porque fue el concejal colorado Miguel Sosa quien propuso tratar el pedido de intervención y enviarlo al archivo.

Pese a que el concejal Víctor Ramón Ortiz volvió a presentar un pedido de renuncia, con un total de 12 votos los colorados y aliados lograron blanquear a Nenecho Rodríguez.

Ocho ediles votaron por rechazar el planteamiento colorado y apenas tres acompañaron la solicitud de renuncia.

Lea más: Junta de Asunción rechaza el pedido de renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez

Durante el debate, el concejal Álvaro Grau cuestionó a sus colegas por defender y apañar al intendente y “su gestión deshonesta con la ciudadanía”.

“Se necesita que un interventor venga acá para trasparentar lo que este intendente está haciendo con el dinero público”, afirmó.

A su turno, la concejala Rossana Rolón sostuvo que “es una colorada decente” y no va avalar las irregularidades de un “intendente por más de que sea colorado”.

“Tampoco voy a apañar desde mi banca proyectos ilícitos y creo que la intervención es un mecanismo transparente para saber lo qué pasa”, prosiguió.

En esa misma línea, el concejal Pablo Callizo dijo que sus pares están equivocados si piensan que rechazando la intervención el jefe comunal tendrá paz.

Puede leer: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

“Si piensan que al rechazar la intervención le van a dar tranquilidad al intendente, están completamente equivocados. La gente en la calle está cansada de esta administración municipal”, cuestionó.

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Para los investigadores, el intendente sería la única persona capaz y con el liderazgo suficiente en los hechos que podría iniciar el curso causal para la producción del resultado típico, que es la causación de la existencia de la asociación estructurada jerárquicamente u organizada de algún modo, dirigida a la comisión de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.