09 nov. 2025

Junta de Mariano Roque Alonso deja sin efecto resolución contra MUV y Uber

La Junta Municipal de Mariano Roque Alonso dejó sin efecto la resolución que prohibía la actividad de MUV y Uber. Los taxistas se movilizaron este lunes para presionar a los ediles.

Mariano Roque Alonso.jpeg

Los taxistas llegaron hasta la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso.

Foto: Walter Franco.

Finalmente, luego de la polémica suscitada, la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso dejó sin efecto la resolución que prohibía el servicio de MUV y Uber en la ciudad. Fue durante una sesión realizada este lunes.

La votación fue de nueve contra tres, a pesar de la presencia de los trabajadores del volante que estaban, también desde tempranas horas, afuera del recinto.

La decisión de los concejales provocó el enojo de los taxistas, que adelantaron que seguirán movilizados. El dirigente del gremio, Jorge Duré, indicó que analizan una movilización a nivel nacional.

Nota relacionada: Intendenta de Roque Alonso se desliga de prohibición contra MUV y Uber

El titular de la Asociación de Taxistas Unidos de Mariano Roque Alonso manifestó a Última Hora que esto significa el inicio de una “lucha tenaz”.

Indicó que se movilizarán frente a la Expo para demostrar su desaprobación contra la violación de sus derechos. “Somos los únicos taxistas legalmente habilitados”, agregó.

Además, señaló que durante la mañana de este lunes llegaron 800 trabajadores hasta Mariano Roque Alonso. Alrededor de 300 son de esa ciudad, los 500 restantes vinieron desde otros puntos de Central.

“Nadie nos defiende, por lo menos nosotros vamos a defender nuestro trabajo y el sustento de nuestras familias”, añadió.

Nota relacionada: MUV y Uber en contra de prohibición de comuna de Mariano Roque Alonso

Tampoco descartó que haya más movilizaciones en esa ciudad, al igual que a nivel nacional.

Duré recordó que uno de los detonantes de esa manifestación contra las plataformas digitales fue que la organización de la Expo otorgó una parada especial para los muvers, mientras que a los taxistas nunca les dejaron operar en la zona. Tenían que ubicarse a media cuadra de la entrada para buscar pasajeros, aseguró.

Los taxistas iniciaron una serie de movilizaciones en Mariano Roque Alonso.

Los taxistas iniciaron una serie de movilizaciones en Mariano Roque Alonso.

Foto: Walter Franco.

Los policías impidieron que los taxistas cierren el paso de la ruta Transchaco, pese al pedido de hacer cortes intermitentes, según informó la periodista Claudia Merlos.

Alrededor de 30 taxis se estacionaron en fila frente a la Expo, pero sin interrumpir el tránsito.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.