05 ago. 2025

Junta de Caacupé aprueba eliminar el cobro de estacionamiento en el centro y zonas aledañas

La Junta Municipal de Caacupé decidió eliminar el cobro del estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y en zonas aledañas.

Caacupé.jpg

Ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.

Foto: Gentileza

En la sesión del martes, luego de intensos análisis y debates, la Junta Municipal de Caacupé aprobó el proyecto del Ejecutivo que plantea la suspensión del cobro de estacionamiento en el microcentro y zonas aledañas de la ciudad.

El proyecto tuvo seis votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones.

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, manifestó que se apunta a consolidar la ciudad tranquila y segura para el turismo sacro, eliminando una práctica que, en los últimos tiempos, venía generando múltiples críticas por parte de visitantes y ciudadanos.

Lea más: Caacupé: Intendente busca el ordenamiento de la zona sacra

Los vendedores informales siguen permaneciendo en el lugar, buscando de una u otra manera remuneración con el cobro irregular del estacionamiento, disimulando vender otros productos.

El proyecto fue erradicar la proliferación de cobradores informales, cuya presencia y actitudes, según denunciantes, proyectaban una imagen negativa para los turistas, con los cobros abusivos y el trato poco cordial de vendedores que, a la vez, también eran cuidacoches.

Desde el Ejecutivo municipal celebraron la aprobación como un paso hacia la organización, embellecimiento y tranquilidad de la ciudad.

Se espera que la Policía Nacional implemente medidas de control con relación a los cuidacoches y que la Policía de Tránsito colabore en el ordenamiento vehicular.

Son muchos los trabajadores de tránsito (cobradores), quienes reclaman una reubicación laboral; ellos ejercían el rol de cobradores bajo contrato legal con la Municipalidad y hoy se encuentran sin trabajo prácticamente.

Según el intendente de Caacupé ya no habrá apriete ni los exagerados cobros del estacionamiento, creando un ambiente bastante tenso, menciona que no perjudica el ingreso monetario a la Comuna, pues con esto llegarán más visitantes a la Capital Espiritual.

Se espera el trabajo indispensable de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.