30 abr. 2025

Junta de Asunción adjudica cuestionada y millonaria emisión de bonos

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles la adjudicación para la emisión de bonos municipales por un monto de G. 195.000 millones, dinero que será utilizado para el pago de deudas anteriores.

Municipalidad de asunción.jpg

Los manifestantes se congregarán frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, la Junta Municipal de Asunción concedió la adjudicación para la emisión y colocación de bonos a la firma Valores Casa de Bolsa SA, en el marco del plan de reestructuración de la deuda del Programa de Emisión Global.

Los G. 195.000 millones que la Comuna pretende conseguir mediante la emisión de los bonos serán utilizados para el pago de anteriores deudas, las cuales se habían concretado para el financiamiento de obras que actualmente figuran como no ejecutadas o inconclusas, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

La nueva emisión de bonos fue cuestionada por algunos concejales, quienes se pronunciaron en redes sociales. La edil Paulina Serrano dijo que no se tienen las condiciones ideales para el proceso por intereses, comisiones e intereses altos.

Lea más: Obras por las que Comuna emitió bonos millonarios figuran incompletas o nulas

Por su parte, Álvaro Grau, también de Patria Querida, aseguró que “Asunción no puede seguir siendo administrada de forma tan irresponsable e insensata”, dijo.

https://twitter.com/Alvaromgrau/status/1630931217305546763

Bonos anteriores

El dinero de los bonos que serán emitidos será utilizado por la Municipalidad de Asunción para el pago y refinanciamiento de deudas anteriores, las cuales fueron contraídas para obras que, en su mayoría, no concluyeron.

Las obras inconclusas y algunas hasta nulas llevan un retraso de seis años, en el caso específico del bono G3 cuya emisión total fue por un monto de G. 40.000 millones.

Con ejecución cero aparece el proyecto de vereda inclusiva, sobre la calle Morquio. Obras como muro de contención y revitalización de espacios verdes figuran que no se concretaron en un 100%.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1630647950396276736

Por el bono G4, que representó un desembolso de G. 100.000 millones, no se realizaron: bicisendas Palma, obras complementarias y el proyecto de puentes vehiculares.

Con el bono G5 se tuvo un fondo disponible de G. 75.000 millones. Si bien se iniciaron todos los proyectos, varios no aparecen con la ejecución del 100%. En general se concretó 89%.

El G6 obtuvo un presupuesto de G. 100.000 millones con una ejecución general del 91%. Se especifica que la ejecución es conforme a certificados de disponibilidad presupuestaria, al igual que el G7.

El bono G7, por valor G. 200.0000 millones, aún presenta obras con nulo avance. En marcha se encuentra el desagüe sobre Molas López. Otras figuran con un 99% de ejecución; sin embargo, aún no se iniciaron los trabajos; es el caso de mejoramiento vial de Eusebio Ayala, Bruno Guggiari, Fernando de la Mora y Carlos A. López.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.