17 sept. 2025

Juicio oral a policías por supuesta falsificación de documentos de Pérez Corradi

En la mañana de este viernes, en una audiencia preliminar, el juez Óscar Delgado envió a juicio oral a dos policías por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Pérez Corradi.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

Los oficiales David Nicolás Benítez Meza, ex jefe regional de Identificaciones de Villa Hayes y Luis González González, de la Sección Dactiloscopía del mismo ente, son los acusados por la supuesta falsificación de documentos del extraditado argentino Íbar Esteban Pérez Corradi. Sandra Quiñónez es la fiscal encargada del caso, informó el periodista Raúl Ramírez.

Causa


Los policías están acusados por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Ambos policías habrían gestionado las documentaciones para Pérez Corradi, quien utilizaba cuatro identidades distintas, tres en su país y una en Paraguay.

El documento paraguayo era de Walter Miguel Ortega Molinas, fallecido en el 2002 según el Registro Civil.

En la causa también está procesado el suboficial Derlis Concepción Mallorquín (34), de Antimafia de Ciudad del Este, en carácter de coautor, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Para la Fiscalía, existen elementos que evidencian que este suboficial habría facilitado, junto con los hoy acusados, documentos públicos de contenido falso para el argentino extraditado. Mallorquín habría llevado al extranjero al sitio donde gestionaría las documentaciones. También se encuentra procesado Gustavo Morán Jara, quien trabajaba en la Dirección de Migraciones de Ciudad del Este.



Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.