09 ago. 2025

Jugadoras del Rayadito se visten de hombres para que “alguien les haga caso”

“Cansadas del machismo” en la dirigencia del Sportivo San Lorenzo, Las Rayaditas se vistieron de hombres con la esperanza de que “al menos así" autoridades del club cumplan con sus promesas. Hace dos meses no tienen dónde entrenar y hasta el DT trabaja de manera gratuita.

jugadoras.jpg

Las jugadoras no tuvieron otra opción que disfrazarse de hombres para que alguien les haga caso. Foto: Las Rayaditas.

Nadie lo esperaba. El plantel de fútbol femenino de Sportivo San Lorenzo salió al campo de juego del Club Humaitá con “vestuario masculino” pidiendo lo que consideran un básico derecho: entrenar en buenas condiciones.

Ya pasaron dos meses y las futboleras no tienen dónde entrenar. El silencio les responde cuando piden a las autoridades que cumplan con las promesas que anunciaron tras el ascenso a la primera división de “Las Rayaditas”.

Embed

Perdieron un partido y, luego de ello, los dirigentes optaron por arremeter contra el equipo femenino, afirmando que las jugadoras no hacen más que “destruir el campo de juego”. Todos los privilegios son gozados por los hombres, mientras ellas no tienen acceso a la cancha, ni al vestidor y mucho menos al estadio, según denuncian.

Eso no es todo, denuncia el director técnico del equipo. José Miguel Giménez. A su criterio, la discriminación que sienten las integrantes del equipo femenino es real, pero no es todo el problema que afecta al grupo deportivo. La explicación te la relatamos en las siguientes líneas.

Todo cambió cuando las chicas fueron vencidas por el Sportivo Limpeño por seis goles a cero en la primera fecha del torneo apertura. Las Rayaditas venían mostrando avances significativos, que colaboraron a un ascenso importante.

“La directiva del deportivo San Lorenzo prometió que iban a conseguir cancha, que le iba a dar al equipo el estadio para entrenar, sin embargo cuando se perdió la primera fecha contra el Sportivo Limpeño, al día siguiente, ya negaron el uso de la cancha”, contó.

Embed


La excusa para que las chicas no usen la cancha del club era que “destruían el campo de juego”. Este punto no fue comprendido por las jugadoras que ahora deambulan en busca de alguna cancha disponible para poder entrenar, mientras tratan de costear el precio de los locales donde se concretan las prácticas.

“Después de mucho pedir, nos dieron un pequeño espacio para entrenar, sin embargo el territorio es tan pequeño que no se pueden hacer otros trabajos que no se trate solo de pasar pelotas, cuestiones tácticas no podemos realizar, por eso buscamos otros espacios”, precisó.


EL PROBLEMA REAL, DETRÁS DEL PROBLEMA APARENTE

El DT de las féminas comentó que la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) entrega al club G. 15.000.000 por el torneo apertura, y el mismo monto para el clausura. El dinero se deposita en las cuentas del Sportivo, monto que jamás llegó a manos de Las Rayaditas.

“No entregaron el dinero diciendo que el año pasado no facturamos los gastos, pero en realidad el club ni siquiera nos había dado facturas para rendir cuentas. Ahora quieren maquillar la situación. Si nos dan el dinero podemos alquilar cancha, pagar por la luz en algún otro lugar y entrenar en forma. Al final este sábado nos dieron G. 2 millones de todo lo que debían entregarnos”, confesó.

En las redes sociales las jóvenes recibieron un masivo apoyo ciudadano tras compartir fotos de la medida de protesta que relucieron este domingo en el Humaitá. El objetivo es tratar de hacer entender a los dirigentes que ellas deben gozar de los mismos derechos que los varones y tienen que poder entrenar en buenas condiciones, contaron.

Las jugadoras trataron de evitar llegar a tal medida extrema, convocando la semana pasada a una reunión con los dirigentes del club, pero nadie apareció nuevamente y la crisis aumentó. Solo esperan una solución ante el conflicto que va por las raíces de género, dijeron.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.