26 ago. 2025

Jueza rechaza pedido para condenado por el secuestro de Cecilia Cubas

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres de dejar sin efecto sus medidas de seguridad por la condena en el secuestro de Cecilia Cubas. Seguirá en prisión hasta el 2040.

Anastacio Mieres.jpg

Anastacio Mieres seguirá recluido hasta el 2040.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres, condenado por el caso Cecilia Cubas, para dejar sin efecto sus medidas de seguridad, informó el periodista Raúl Ramírez.

Mieres fue condenado en diciembre del 2006 a 25 años de prisión y recibió 10 años más como medidas de seguridad por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Con esta decisión, seguirá recluido hasta el 2040.

Su defensa apeló los 10 años alegando que Mieres no tiene antecedentes y tampoco existe algún tipo de informe sicológico o siquiátrico para determinar alguna anomalía o predisposición a cometer delitos.

La querella, por su parte, se opuso al pedido. De hecho, el abogado de la familia Cubas Gusinky, Andrés Casatti, celebró la decisión de la jueza Bogarín ya que “una vez más triunfó la Justicia contra el Crimen Organizado”.

Nota relacionada: Caso Cecilia: Mieres pide revocar medidas de seguridad

La magistrada no hizo lugar a lo solicitado por la defensa. Además, ordenó “oficiar a la Agrupación Especializada, a fin de que el Organismo Técnico Criminológico examine al condenado Anastacio Mieres Burgos y proponga el establecimiento apropiado para su reclusión y/o la sección dentro del establecimiento respectivo, y el tratamiento específico recomendable para el proceso de reinserción del condenado”.

Junto con Mieres, el otro que recibió una alta pena por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas fue Osmar Martínez, quien ya falleció en su celda. En total, por el caso hubo 20 condenados.

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.