22 nov. 2025

Jueza pide desafuero de Desirée Masi tras querella presentada por Canillas

La jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi. El caso guarda relación con la querella presentada contra la legisladora del PDP por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas.

Desirée Masi 1.JPG

La Cámara de Senadores recibió el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi.

Archivo ÚH

Tras el pedido presentado por Luis Canillas, la jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores la solicitud de desafuero de la senadora Desirée Masi. El escrito dirigido al titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, está fechado el 26 de noviembre, es decir, fue remitido este lunes.

La legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre el hecho. “Voy a pedir votos a favor, obvio! Pero mi demanda por ‘dichos corpóreos’ está cajoneada. Y sigo en la causa del ‘magnicidio’ hace 3 años! Ya sabemos quienes manejan, como siempre Fiscalía y el Poder Judicial. Nada raro”, tuiteó.

Embed

En marzo de este año, el juez Daniel Ferro dio lugar a la querella presentada por la senadora Desirée Masi contra Luis Canillas por la supuesta comisión de hechos punibles de calumnia, difamación e injuria.

La acción penal fue como consecuencia del video difundido en diciembre del año pasado, donde Canillas trató a Masi de “vieja hija de p...”, entre otros improperios. Los insultos eran a una gigantografía de la legisladora.

Además de a Masi, en el video que se hizo viral, había insultado también a Mario Abdo Benítez y a Efraín Alegre, cuando ambos eran candidatos a la presidencia de la República.

Entretanto, en abril de este año, Canillas querelló a la senadora Desirée Masi por difamación, calumnia e injuria y solicitó G. 2.500 millones como reparación de supuesto daño. Se basó en las afirmaciones de Masi en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Canillas querella a senadora Masi y pide G. 2.500 millones como resarcimiento

En octubre, el Tribunal de Apelaciones ratificó que la querella promovida por Masi contra Canillas sigue vigente, rechazando así el recurso planteado por la defensa del ex asesor de la EBY.

Lea también: Ratifican querella de senadora contra ex asesor Luis Canillas

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.