22 sept. 2025

Jueza pide desafuero de Desirée Masi tras querella presentada por Canillas

La jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi. El caso guarda relación con la querella presentada contra la legisladora del PDP por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas.

Desirée Masi 1.JPG

La Cámara de Senadores recibió el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi.

Archivo ÚH

Tras el pedido presentado por Luis Canillas, la jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores la solicitud de desafuero de la senadora Desirée Masi. El escrito dirigido al titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, está fechado el 26 de noviembre, es decir, fue remitido este lunes.

La legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre el hecho. “Voy a pedir votos a favor, obvio! Pero mi demanda por ‘dichos corpóreos’ está cajoneada. Y sigo en la causa del ‘magnicidio’ hace 3 años! Ya sabemos quienes manejan, como siempre Fiscalía y el Poder Judicial. Nada raro”, tuiteó.

Embed

En marzo de este año, el juez Daniel Ferro dio lugar a la querella presentada por la senadora Desirée Masi contra Luis Canillas por la supuesta comisión de hechos punibles de calumnia, difamación e injuria.

La acción penal fue como consecuencia del video difundido en diciembre del año pasado, donde Canillas trató a Masi de “vieja hija de p...”, entre otros improperios. Los insultos eran a una gigantografía de la legisladora.

Además de a Masi, en el video que se hizo viral, había insultado también a Mario Abdo Benítez y a Efraín Alegre, cuando ambos eran candidatos a la presidencia de la República.

Entretanto, en abril de este año, Canillas querelló a la senadora Desirée Masi por difamación, calumnia e injuria y solicitó G. 2.500 millones como reparación de supuesto daño. Se basó en las afirmaciones de Masi en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Canillas querella a senadora Masi y pide G. 2.500 millones como resarcimiento

En octubre, el Tribunal de Apelaciones ratificó que la querella promovida por Masi contra Canillas sigue vigente, rechazando así el recurso planteado por la defensa del ex asesor de la EBY.

Lea también: Ratifican querella de senadora contra ex asesor Luis Canillas

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.