26 oct. 2025

Jueza ordena retiro de producto de buque semihundido en Cambyretá

Una jueza de Encarnación dio lugar a un amparo constitucional promovido por un ciudadano de Cambyretá, ante el latente peligro de contaminación y daño ambiental sin precedentes del río Paraná. En ese sentido, ordenó al Mades el retiro de los productos de un buque semihundido.

buque varado.jpg

Una jueza ordenó el retiro de las sustancias que se encuentran en el interior de un buque y que ponen en peligro las aguas del río Paraná, en la ciudad de Cambyretá.

Foto: Antonio Rolín

La magistrada, en un fallo sin procedentes, ordenó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que proceda, en un plazo no mayor a 10 días, al retiro de todo el producto (aceite vegetal) que se halla en el interior de las bodegas de un buque semihundido, que está varado en el Puerto Campichuelo de Cambyretá, Departamento de Itapúa.

Lea más: Buque varado con aceite pone en riesgo al Paraná

El amparo constitucional fue promovido por Jorge Damián Sanabria Tevez, poblador de la zona de Cambyretá, quien preocupado por el grave peligro que representa el enorme buque cargado con productos oleosos presentó el recurso de amparo, con el fin de que el Mades tome las medidas necesarias para prevenir la contaminación del río.

Atendiendo al peligro de daño ambiental, la jueza Evelyn Peralta, además de emplazar al Mades, dispuso que el costo que implique el trabajo de vaciamiento del barco sea trasladado a la empresa o ciudadano responsable de la embarcación, identificada con la denominación de Yporã II y con matrícula 2905 BT.

La embarcación está varada desde hace dos años en el Puerto Campichuelo, a unos 20 kilómetros aguas arriba de la ciudad de Encarnación y se encuentra semihundido del lado de la popa.

Le puede interesar: Verifican por segunda vez un buque varado en Itapúa

Los datos que se manejan es que el buque estaría cargado con miles de litros de aceite vegetal totalmente contaminado, lo cual constituye un serio riesgo ambiental, ya que si la sustancia termina en el río ocasionaría una contaminación de consecuencias sin precedentes para el ambiente, la fauna y la flora de la región, según expertos.

En su resolución, la jueza intimó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y a la Prefectura Naval a realizar las diligencias necesarias para evitar el daño ambiental.

Al respecto, el abogado Rogelio Ríos, representante del ciudadano que promovió el amparo constitucional, señaló que el Mades tiene una plazo de 10 días para proceder a retirar el líquido del interior del buque y posteriormente trasladar el costo que implique ese trabajo al responsable de la embarcación.

Condiciones del buque

Días pasados una comitiva integrada por la Unidad Fiscal contra Delitos Medioambientales, la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa, efectivos policiales y otros organismos se constituyeron en Puerto Campichuelo para constatar las condiciones en las que se encontraba el buque.

En la revisión del barco, además de levantar muestras del interior, técnicos del Mades habían confirmado el dato preocupante de que el buque, que cuenta con siete cámaras, presentaba filtraciones en la sala de máquinas, donde constataron sustancias oleosas.

En la oportunidad, la fiscala Raquel Bordón había intimado al responsable del buque para que en menos de 48 horas presente un plan de contingencia al Mades y que en dicho plan se detallen la forma del retiro y de disposición final del material que contenga la embarcación.

El carguero sería propiedad de UABL Paraguay, que habría vendido a la compañía Merval SA y esta a su vez negoció con un empresario de Asunción de nombre Kyu You Lee, dedicado al desarme y venta de embarcaciones en desuso como hierro viejo.

El buque mercante quedó varado en dicho lugar a raíz de una disputa legal entre el arrendatario del puerto y el dueño del barco, conflicto que hasta el momento no fue resuelto, mientras tanto la enorme embarcación se sumerge de a poco en el río cargada con aceite contaminado.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.