09 ago. 2025

Jueza ordena captura de ex funcionaria condenada junto con ex ministros Cardozo y Godoy

La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.

enzo cardozo.jfif

Condenados. Los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, quienes ya cumplen con sus condenas.

Foto: Archivo ÚH.

De los tres condenados por el multimillonario desvío del MAG, solo Maristela Azuaga seguía con arresto domiciliario desde el 23 de enero de 2023, sin cumplir con su condena, por una acción de inconstitucionalidad pendiente ante la Sala Constitucional de la Corte.

En el caso, tanto el ex ministro Enzo Cardozo, como el también ex ministro Rody Godoy, condenados a 10 y a 7 años de prisión, respectivamente, ya se encuentran cumpliendo con su condena.

Ahora, tras recibir el expediente, la jueza de Ejecución señala que se encuentra firme la resolución del 28 de noviembre de 2022, dictada por el Tribunal de Sentencia, donde condenó a Azuaga a la pena de 10 años de cárcel por lesión de confianza y estafa.

La magistrada alega que este fallo fue ratificado el 3 de marzo de 2023, por el Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia. Finalmente, también fue confirmado por la Sala Penal de la Corte Suprema.

Lea más: Admiten reparación del daño contra ex ministros del MAG

Al dictarse la condena el 28 de noviembre del 2022, se dictó la prisión preventiva de Azuaga, pero el 23 de enero de 2023, se le concedió el arresto domiciliario.

Por otro lado, el 23 de abril pasado, la Sala Constitucional rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad de la condenada, con lo que el fallo quedó finalmente firme, con lo que el expediente llegó al Juzgado de Ejecución.

Ahora, la jueza tuvo por recibido el expediente, y revocó el arresto domiciliario que pesaba sobre Azuaga.

Finalmente, dictó captura nacional en su contra, quien –una vez detenida– deberá ser llevada a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios para cumplir con su pena.

El fallo fue notificado a la condenada, y se libró oficio a la Comandancia de la Policía Nacional para que se cumpliera el fallo.

En el caso, incluso la Procuraduría General de la República inició el proceso de reparación del daño, con el fin de recuperar el monto del desvío de G. 68.000 millones.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.
Un tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel a un hombre de 26 años, empleado de un supermercado, quien, a través de su cuenta de Facebook, conversó y pidió fotos de carácter sexual a una niña de 7 años.
La condenada por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Maristela Azuaga, ya cumple su pena de 10 años de cárcel. La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, estableció el cómputo definitivo de la pena impuesta, que la compurgará el 3 de diciembre de 2032.
Autoridades cuestionaron al juez y fiscal que no actuaron como debieron para que Melanie Monserrat, quien fue cruelmente asesinada, esté protegida. El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos de libertad condicional, como en este caso.