17 ago. 2025

Jueza implicada en esquema de favores y coimas renuncia ante la Corte

La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.

Jueza Sadi L

La jueza Sadi López se vio implicada en un presunto esquema de favores, coimas y más, tras la filtración de chats de Lalo Gomes.

Foto Facebook

La jueza penal de Amambay Sadi Estela López Sanabria presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia, que en la víspera ordenó un sumario administrativo en su contra tras la publicación de chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, según informó el periodista Raúl Ramírez.

En su texto de dimisión, aseguró que su renuncia se debe a que se acogerá a la jubilación.

El intercambio de mensajes reveló indicios sobre un presunto esquema de favores, coimas, tráfico de influencias y lavado de dinero, en el que también se vieron implicadas las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además del diputado cartista Orlando Arévalo.

Nota relacionada: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

Las conversaciones divulgadas indican que la magistrada se comunicó con el ex diputado solicitándole su intervención en una causa en su contra iniciada en el JEM.

También se observaron fuertes indicios de que la magistrada “ayudó" a Gomes en una causa contra la médica Alice Soares, esposa de uno de sus sobrinos; en la pericia de una obra en construcción donde murió un obrero; y la liberación de una persona denunciada por presunta violencia familiar.

El sumario que abrió la Corte busca esclarecer o determinar su responsabilidad en los mensajes que dio a conocer el juez Osmar Legal.

Lea más: Corte Suprema de Justicia ordena sumario a jueza Sadi López tras difusión de chats del diputado Lalo Gomes

La abogada Analía Velázquez, superintendente general de Justicia Interina, fue designada como jueza instructora del sumario.

Asimismo, la Fiscalía remitió la denuncia al JEM, que tiene como rol juzgar el mal desempeño de los actores que imparten justicia en el país.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.
La ANDE confirmó que un inconveniente en los cables de la línea de transmisión de la represa Acaray habría generado el apagón que afectó a todo el país. La energía eléctrica ya se recompuso a más del 50%, aseguró.
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.