17 nov. 2025

Jueza hace lugar a exhorto con fines de extradición de Miguel Insfrán

La jueza penal de Garantías Especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, ordenó el libramiento de exhorto formal con fines de extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, buscado en el marco de la operación A Ultranza PY.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Deny Pak, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico de Asunción, con la asistencia de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, a cargo del fiscal Manuel Doldán, elaboró el requerimiento fiscal para que con carácter de suma urgencia se libre exhorto, solicitando a las autoridades competentes en la República Federativa del Brasil, la extradición de Miguel Ángel Insfrán Galeano, con base en el acuerdo sobre extradición entre los Estados parte del Mercosur.

Esta solicitud se da en el marco de la detención de Insfrán Galeano en el estado de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil, en la tarde de este jueves 9 de febrero.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Las autoridades fiscales recibieron durante la mañana y la tarde de este viernes las comunicaciones formales de la detención de alias Tío Rico, a través de la OCN de Interpol Brasilia - Asunción, como de la Dirección de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Fiscalía informó que si bien el tratado que rige el marco de actuación en este proceso extradicional establece un plazo de 40 días para que el Estado paraguayo remita el exhorto al Brasil, la diligencia fue adelantada por la Fiscalía paraguaya.

El requerimiento con sus insumos fue presentado ya en la tarde del viernes ante la jueza penal de Garantías Especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, quien luego de analizar la solicitud, resolvió de manera inmediata aprobar el requerimiento fiscal y ordenar el libramiento de exhorto formal con fines de extradición.

Nota relacionada: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Luego de finalizado este trámite formal, las autoridades fiscales y judiciales de Paraguay estarían en condiciones de transmitir el exhorto por la vía diplomática para que los elementos justificadores y formalizadores del pedido de extradición sean elevados al Supremo Tribunal Federal del Brasil para el estudio de procedencia de la extradición al Paraguay.

Más detalles

Tío Rico es uno de los prófugos del operativo A Ultranza Py y también es señalado como presunto autor moral del asesinato del fiscal en la lucha contra el crimen organizado Marcelo Pecci, registrado en la isla de Barú, Colombia, el 10 de mayo de 2022.

La policía del vecino país hace tres semanas recibió información de que el presunto narcotraficante transitaba la avenida De las Américas, en Río de Janeiro, en un vehículo Hilux. Con este dato, comenzaron a trabajar en la zona, lograron acercarse y tomar fotografías suyas.

Los investigadores recurrieron a artículos periodísticos que permitieron identificar plenamente a Insfrán. Luego de la identificación, siguieron las diligencias por una semana más, hasta lograr su captura sobre la avenida De las Américas y Rua Salvador Allende.

Le puede interesar: Pecci: En Colombia sindican a Tío Rico como autor moral del crimen

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña y luego extender su dominio por todo el país.

Inicialmente, el ahora detenido se identificó con otro nombre y dijo que había perdido sus documentos, pero al llegar hasta la comisaría confesó su verdadera identidad.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.