La magistrada de Ejecución había levantado las medidas alternativas al ex jefe comunal Roberto Cárdenas Ramírez y, a la vez, ordenó la captura nacional el pasado 14 de marzo. No obstante, el encausado hizo varios planteamientos con lo que recién el 12 de agosto se confirmó su resolución por el Tribunal de Apelación Penal.
De esta manera, el pasado 10 de octubre, la magistrada reiteró la orden de captura nacional, y se ofició a la Comandancia de la Policía Nacional para que se hiciera efectiva la orden.
El miércoles anterior, la fiscala de Ejecución Celia Beckelmann solicitó el allanamiento de la vivienda de Cárdenas, ubicada en la ciudad de Lambaré, ya que este está condenado y con orden de captura pendiente.
Lea más: Cárdenas ya no está en su casa, se fugó para no cumplir condena por corrupción, confirma fiscala
La magistrada dispuso el allanamiento, que fue ejecutado por la agente fiscal junto con policías. Tras el operativo, el jefe de la Agrupación Especializada comunicó que Roberto Cárdenas no se encontraba en su vivienda del barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré.
Ante el citado informe, finalmente la magistrada dispuso mantener vigente la orden de captura nacional, y decretó también la captura internacional del ex jefe del municipio lambareño. Además, libró oficio a la Policía Nacional y a la Interpol.
Con otra jueza
Asimismo, la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó también la rebeldía y dispuso la captura de Roberto Cárdenas, quien se encuentra imputado por cohecho pasivo agravado por su presunta participación en un esquema de coimas en el Senave.
La magistrada también ordenó su captura ante su incomparecencia en la audiencia de imposición de medidas señalada en la causa.
Asimismo, Cárdenas cuenta con una orden de captura vigente por parte de un juzgado de ejecución, para que pueda cumplir su condena firme de 8 años de cárcel.
En el caso, tras admitirse la imputación y, tras ser notificado, la defensa de Roberto Cárdenas planteó la excepción de incompetencia de jurisdicción, lo que fue rechazado por la magistrada.
Después, se le citó para la audiencia de imposición de medidas cautelares, pero no se presentó, con lo que se dispuso la rebeldía y la captura del encausado.
 
    
     
    
     
 
 
 
 
 
