04 nov. 2025

Jueza dispuso captura nacional e internacional de Roberto Cárdenas

La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.

Roberto Cárdenas_Roberto Cárdenas 4_38651775.png

Fugitivo. El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas tiene captura nacional e internacional.

Foto: Gentileza.

La magistrada de Ejecución había levantado las medidas alternativas al ex jefe comunal Roberto Cárdenas Ramírez y, a la vez, ordenó la captura nacional el pasado 14 de marzo. No obstante, el encausado hizo varios planteamientos con lo que recién el 12 de agosto se confirmó su resolución por el Tribunal de Apelación Penal.

De esta manera, el pasado 10 de octubre, la magistrada reiteró la orden de captura nacional, y se ofició a la Comandancia de la Policía Nacional para que se hiciera efectiva la orden.

El miércoles anterior, la fiscala de Ejecución Celia Beckelmann solicitó el allanamiento de la vivienda de Cárdenas, ubicada en la ciudad de Lambaré, ya que este está condenado y con orden de captura pendiente.

Lea más: Cárdenas ya no está en su casa, se fugó para no cumplir condena por corrupción, confirma fiscala

La magistrada dispuso el allanamiento, que fue ejecutado por la agente fiscal junto con policías. Tras el operativo, el jefe de la Agrupación Especializada comunicó que Roberto Cárdenas no se encontraba en su vivienda del barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré.

Ante el citado informe, finalmente la magistrada dispuso mantener vigente la orden de captura nacional, y decretó también la captura internacional del ex jefe del municipio lambareño. Además, libró oficio a la Policía Nacional y a la Interpol.

Con otra jueza

Asimismo, la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó también la rebeldía y dispuso la captura de Roberto Cárdenas, quien se encuentra imputado por cohecho pasivo agravado por su presunta participación en un esquema de coimas en el Senave.

La magistrada también ordenó su captura ante su incomparecencia en la audiencia de imposición de medidas señalada en la causa.

Asimismo, Cárdenas cuenta con una orden de captura vigente por parte de un juzgado de ejecución, para que pueda cumplir su condena firme de 8 años de cárcel.

En el caso, tras admitirse la imputación y, tras ser notificado, la defensa de Roberto Cárdenas planteó la excepción de incompetencia de jurisdicción, lo que fue rechazado por la magistrada.

Después, se le citó para la audiencia de imposición de medidas cautelares, pero no se presentó, con lo que se dispuso la rebeldía y la captura del encausado.

Más contenido de esta sección
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.