10 sept. 2025

Jueza decreta prisión preventiva para joven vinculado en caso Ronaldinho

La jueza Cynthia Lovera decretó la prisión preventiva del imputado Wilson Arellano, hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, quien sería el nexo principal en el esquema de falsificación de documentos al ex futbolista Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira.

Detenido en caso ronaldinho.jpg

Wilson Arellano, y su padre, que es funcionario de Migraciones, estarían implicados en el caso de Ronaldinho.

Foto: Gentileza.

Se trata de Wilson Arellano, de 23 años, quien fue imputado por los supuestos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos públicos de contenido falso. La jueza Cynthia Lovera decretó este martes la prisión preventiva del joven.

El hombre es hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, Bernardo Arellano, quien también estaría involucrado en la red de falsificadores que entregaron documentos a Ronaldo (Ronaldinho) y Francisco de Assis Moreira.

Los fiscales Alicia Sapriza y Federico Delfino solicitaron la medida de prisión preventiva para el joven Arellano, quien se abstuvo de prestar declaración indagatoria el lunes.

Lea más: Caso Ronaldinho: Fiscalía imputa al presunto nexo principal de falsificaciones

Según datos del Ministerio Público, el procesado formaría parte de la estructura criminal que se encarga de proveer los documentos paraguayos de contenido falso.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen a un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Detienen a un sospechoso de la producción de documentos

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos les fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

El pasado 7 de abril, ambos fueron beneficiados con prisión domiciliaria, tras presentar una fianza real de USD 1.600.000, que garantiza que se someterán al proceso y no se fugarán del país.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Entre los procesados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que los recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.