03 nov. 2025

Funcionarios del Registro Civil van a huelga desde este martes

El 90% de los funcionarios del Registro Civil irán a huelga desde este martes a las 00.00, alegando la falta de cumplimiento del contrato colectivo y del reajuste salarial que fue acordado con las autoridades en el mes de mayo pasado.

Registro Civil 28 11.JPG

El Registro Civil no cuenta con documentos del 5% de la población.

Foto: Archivo UH.

Unos 553 funcionarios del Registro Civil también irán a huelga, al igual que los principales sindicatos de guardiacárceles a nivel país, con el objetivo de exigir el cumplimiento del contrato colectivo y un reajuste salarial al Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Más de 1.600 guardiacárceles van a huelga desde este martes

En contacto con Última Hora, Liz Leguizamón, secretaria general del Sindicato Nacional de Oficiales Públicos de Registro del Estado Civil (Sinoprec), contó que en mayo habían celebrado una mesa paritaria con el entonces ministro Julio Ríos, con el objetivo de fijar una matriz salarial para los funcionarios, de G. 4.560.000 para oficiales y G. 2.534.000 para los administrativos.

En ese sentido, indicó que la gran mayoría de los funcionarios perciben solo G. 2.112.000 a la fecha y que la promesa era buscar llegar al monto acordado en la paritaria. Actualmente, hay 406 oficiales a nivel país, de los aproximadamente 615 funcionarios con los que cuenta el Registro Civil.

Entre otras cosas, los trabajadores exigen el cumplimiento del contrato colectivo, en los puntos 23 y 24, que hablan del pago de bonificación por responsabilidad en el cargo y el pago de viáticos para los oficiales que se encargan de anotar las inscripciones de nacimientos, defunciones y de realizar matrimonios, además del pago por insalubridad en el archivo para los funcionarios administrativos.

Entérese más: Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

Leguizamón dijo que solamente se atenderán los casos como inscripción de defunción y partida de nacimiento, pero no así para los que necesiten algún acta por estudios, jubilación o viajes.

Finalmente, señaló que desde el Ministerio de Justicia lo único que hicieron fue retrasar por 15 días la huelga, ya que ninguno de los ofrecimientos guarda relación con los petitorios de los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.