15 nov. 2025

Jueza admite imputación contra Efraín Alegre

La jueza Cynthia Lovera admitió este miércoles la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. Además, lo citó el próximo 16 de junio para la imposición de medidas.

Sin título.jpg

Efraín Alegre acusó al presidente de la República de presionar a Horacio Cartes para financiar la campaña política del oficialismo.

Foto: Captura de video.

El martes el Juzgado devolvió la imputación contra el presidente del PLRA, Efraín Alegre, por no cumplir con los requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal. Cerca del mediodía de este miércoles la jueza Cynthia Lovera admitió la nueva imputación presentada por parte del Ministerio Público con todos los requisitos.

El fiscal interino de la causa, Eugenio Ocampos, rectificó la imputación contra Alegre, con la descripción correcta de los hechos punibles por los cuales fue procesado. El ex candidato presidencial fue imputado por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Además, la jueza citó al titular del PLRA para el próximo 16 de junio, a las 9.00, para la audiencia de imposición de medidas.

Lea más: Jueza devuelve a Fiscalía imputación contra Efraín Alegre por no reunir requisitos legales

En ese sentido, la Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA, cuyos procesos ya fueron admitidos por la jueza.

Cuestionamientos a la Fiscalía

En una conferencia de prensa, el abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos y Efraín Alegre cuestionaron el actuar de la Fiscalía ya que el documento de imputación no contaba con un relato sucinto de los hechos y constaba de solo dos líneas que formulaban la imputación.

La defensa de Efraín Alegre recusó este miércoles al fiscal Edgar Sánchez, quien estaba encargado de la causa.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

Duarte Cacavelos sostuvo que el fiscal Édgar Sánchez ya no era responsable de la investigación con respecto a estas facturas falsificadas y que el caso sería unificado con otras causas que están siendo investigadas en la Unidad de Delitos Económicos.

También señaló que la Fiscalía no explicó que las facturas fueron presentadas por diferentes personas y que, en todo caso, también debió imputarse a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral que aprobaron la rendición en su momento.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.