28 ago. 2025

Jueza admite imputación contra Efraín Alegre

La jueza Cynthia Lovera admitió este miércoles la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. Además, lo citó el próximo 16 de junio para la imposición de medidas.

Sin título.jpg

Efraín Alegre acusó al presidente de la República de presionar a Horacio Cartes para financiar la campaña política del oficialismo.

Foto: Captura de video.

El martes el Juzgado devolvió la imputación contra el presidente del PLRA, Efraín Alegre, por no cumplir con los requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal. Cerca del mediodía de este miércoles la jueza Cynthia Lovera admitió la nueva imputación presentada por parte del Ministerio Público con todos los requisitos.

El fiscal interino de la causa, Eugenio Ocampos, rectificó la imputación contra Alegre, con la descripción correcta de los hechos punibles por los cuales fue procesado. El ex candidato presidencial fue imputado por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Además, la jueza citó al titular del PLRA para el próximo 16 de junio, a las 9.00, para la audiencia de imposición de medidas.

Lea más: Jueza devuelve a Fiscalía imputación contra Efraín Alegre por no reunir requisitos legales

En ese sentido, la Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA, cuyos procesos ya fueron admitidos por la jueza.

Cuestionamientos a la Fiscalía

En una conferencia de prensa, el abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos y Efraín Alegre cuestionaron el actuar de la Fiscalía ya que el documento de imputación no contaba con un relato sucinto de los hechos y constaba de solo dos líneas que formulaban la imputación.

La defensa de Efraín Alegre recusó este miércoles al fiscal Edgar Sánchez, quien estaba encargado de la causa.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

Duarte Cacavelos sostuvo que el fiscal Édgar Sánchez ya no era responsable de la investigación con respecto a estas facturas falsificadas y que el caso sería unificado con otras causas que están siendo investigadas en la Unidad de Delitos Económicos.

También señaló que la Fiscalía no explicó que las facturas fueron presentadas por diferentes personas y que, en todo caso, también debió imputarse a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral que aprobaron la rendición en su momento.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.