17 oct. 2025

Jueza admite imputación contra diputada Del Pilar Medina

La jueza Cynthia Lovera admitió este martes la imputación contra la diputada de Honor Colorado Del Pilar Medina, por violar la medida de cuarentena sanitaria.

Del Pilar Medina

Del Pilar Medina

Foto: Archivo ÚH.

La diputada Del Pilar Medina fue citada para una audiencia de imposición de medidas este viernes, a las 9.30.

La legisladora deberá comparecer ante la jueza Cynthia Lovera, quien esta mañana admitió la imputación presentada en su contra, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La legisladora fue procesada por la fiscala Belinda Bobadilla por violar la cuarentena sanitaria, impuesta en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Puede interesarte: Fiscalía imputa a diputada Del Pilar Medina por violar cuarentena sanitaria

Los antecedentes refieren que Medina habría realizado un viaje a Perú y regresó al Paraguay el 15 de marzo, a pesar de la medida restrictiva.

El documento agregó que el 16 de marzo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispuso la obligación de que toda persona proveniente del extranjero se someta a cuarentena obligatoria por el plazo de 14 a 15 días.

Sin embargo, el 25 de marzo Medina acudió a la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, por lo que habría incurrido en el incumplimiento de la disposición.

Nota relacionada: Aprueban el desafuero de Ortiz y Del Pilar Medina

A raíz de este hecho y luego de recibir los oficios de los juzgados penales de Garantía, la Cámara de Diputados la desaforó este lunes.

Es de recordar que del mismo viaje religioso participó la ex senadora María Eugenia Bajac, quien dio positivo al Covid-19 y perdió su investidura la semana pasada por la misma razón.

Pese a ser un caso calcado, Medina no corrió la misma suerte y solo fue despojada de sus fueros para someterse a la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.